9.7
Aigostar Dragon Pro 30LDX - Freidora de

Aigostar Dragon Pro 30LDX - Freidora de

AIGOSTAR

51,95 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Fácil manejo y sin peligros de quemarte con su asa fría. Produce una circulación del aire a 360º. Podrás realizar varias recetas diferentes, como recalentar comidas o descongelar ciertos alimentos. Temporizador de hasta 30 minutos y temperatura variable de 80 a 200 grados.

La limpieza de esta freidora no es tan sencilla como con otros modelos, necesitas dejarla en remojo para evitar frotar, ya que sino se desprende el material.

Lo mejor de lo mejor

¿Cómo elegir las mejores freidoras para la cocina? Tipos y uso adecuado

Las freidoras son uno de los electrodomésticos usados en casa. La facilidad que nos da para cocinar todo tipo de alimentos la ha convertido en imprescindible en muchos hogares. Si estás buscando una estás de suerte, aquí tienes toda una guía para saber cuál escoger y cómo usarla correctamente.

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, hemos llegado a la conclusión de la cantidad de tiempo que perdemos para buscar cualquier producto por Internet. Y en muchas ocasiones todas estas horas no sirven de nada, porque a pesar de la cantidad de opciones no terminamos de encontrar el más adecuado.

Para solucionar este problema desarrollamos un algoritmo único basado en inteligencia artificial y big data capaz de ahorrarnos todo este trabajo. Con el análisis de todas las valoraciones y opiniones sobre freidoras podemos enseñarte una comparativa con las mejores freidoras, y así comprar con la seguridad que da elegir una freidora con comentarios muy positivos. En el comparador de precios tendrás la oportunidad de echar un vistazo a las mejores freidoras y más demandadas por usuarios que como tú querían comprar una por Internet. Si sigues leyendo esta guía de compra de freidoras encontrarás consejos para elegir y usarlas de la mejor manera posible. ¡Adelante!

¿Cuántos tipos de freidoras hay?

Freidoras pequeñas, grandes, industriales, etc. Por tamaño existen muchos tipos de freidoras, pero en cuanto al funcionamiento y al uso hay tres modelos diferentes: con aceite, de aceite y agua y sin aceite. Es normal que si sólo buscas una freidora doméstica quizás no te interesen mucho las más grandes, pero aun así vamos a ver que caracteriza a cada una para que descubras cómo funcionan y poder escoger acertadamente.

Las freidoras tradicionales son las que suelen usarse en casi todas las casas. Sólo tienes que introducir los alimentos en la cesta metálica y hundirla en el aceite caliente. Para evitar el salto del aceite fuera, todas cuentan con una tapadera. Son las freidoras de uso doméstico más baratas y las que consiguen los alimentos más sabrosos. Después encontramos las freidoras con agua, que en concreto mezclan el aceite con el agua para aislar los sabores entre cocinados y evitar un gasto excesivo de aceite cada vez que quieras freír alimentos.

Por último podrás elegir también una freidora sin aceite. En los últimos años se han puesto muy de moda para cocinar los productos de una manera un poco más saludable. Necesitan mucho menos aceite o nada de aceite para freír los productos, pero son bastante más caras que las freidoras de aceite clásicas.

También podemos nombrar a las freidoras de bares, donde podemos incluir las mejores freidoras profesionales, con una base cuadrada y donde se cocinan mejor los alimentos. En concreto, son las típicas que encontramos en los restaurante y son de forma rectangular. Estas no son las más usadas en casa, por lo que nos centraremos en los otros tres modelos.

Freidoras de aceite clásicas

Como bien sabemos, las freidoras eléctricas tradicionales usan el bañado en aceite caliente como método para cocinar todo los alimentos. Es verdad que son las menos indicadas para comer productos saludables, pero también nos pueden sacar de un apuro ciertos días en los que nos entran ganas de comer patatas fritas.

Cocinar las patatas en una sartén freidora es mucho más tedioso y pesado que usando la freidora, por lo que no es mala idea tener una casa. Si además comparas el precio con otras, ganan por goleada y no tienes que gastar mucho para colocar una minifreidora o de tamaño medio en la cocina. El consumo también es menor que con una freidora sin aceite y cocina los alimentos más rápidamente.

Freidoras con agua y aceite

Las freidoras con agua son un poco diferentes a las tradicionales y tienen muchas ventajas con respectos a las que solo usan aceite. Suelen ser compradas por algunos restaurantes profesionales pero puedes tener una propia en casa. Son freidoras fáciles de limpiar y su sistema de funcionamiento consigue alargar el uso de un mismo aceite para varios cocinados. En concreto, el sistema que combina el agua y el aceite consigue evitar la mezcla de sabores, así no tendremos unas bolitas de pollo con sabor a los últimos calamares que freímos o un pulpo frito con sabor a aros de cebolla. La misión del agua que se encuentra en la parte de abajo de la freidora es filtrar los restos de fritura de los alimentos.

La ciencia nos ha demostrado que el agua y el aceite se repelen por su densidad, así que el agua siempre se queda en la parte de abajo. La freidora Movilfrit o Taurus de agua siempre elimina las impurezas de aceite, por lo que podrás disfrutar de una comida bien frita y sin contaminaciones de otros sabores, además de ahorrar en aceite, que precisamente no es muy barato.

Freidoras de aire

A pesar de ser relativamente modernas ya son de las más buscadas para la casa. En concreto, las freidoras sin aceite producen aire caliente para cocinar los alimentos, sin usar aceite. Al usar este método son las freidoras más fáciles de limpiar, pero los alimentos que cocina son menos jugosos que una freidora con aceite o de aceite y agua. A pesar de estar ser sin aceite, esto es una pequeña mentira, ya que tendrás que echar una cucharada de aceite para que no se peguen los alimentos. Si le tendríamos que poner un nombre real serían freidoras con poco aceite o casi sin aceite. Ahora bien, si buscas una opción saludable es la mejor que puedes elegir, tienes que gastarte un poco más pero te aseguras alimentos más “healthy”.

La mejores freidoras de aire ofrecen otro tipo de funcionalidades, como hornear o asar, por eso también tienen un precio más alta que las clásicas. A la hora de freír los alimentos, necesitan más tiempo, otro punto que contrarresta con lo fácil que son de limpiar.

¿Cómo limpiar las freidoras sin aceite y con aceite?

Encontrar una freidora desmontable para lavavajillas es algo complicado. Algunas cuentan, con sistema de autolimpieza, pero lo mejor es lavar el cajón o cesta de los alimentos en el lavavajillas. Según la freidora podemos limpiarla de varias maneras:

  • Limpiar freidora sin aceite: La parte exterior debes lavarla con un paño húmedo y la rejilla interior con un cepillo para eliminar los restos de comida. Quita el cajón si puedes y limpia con un paño con agua caliente. Por último deja secar y enciendala unos minutos.
  • Freidora con aceite: Para una freidora normal, vierte un cazo de vinagre y agua dentro. La cesta donde pones los alimentos se suele poder meter en el lavavajillas o lavarla a mano. Después de llenar la freidora con agua y vinagre enciéndela durante 10 minutos y luego retira el agua y limpia con una bayeta los restos.
  • Materiales de acero inoxidable: Esto es algo que casi no debes comprobar, pero si vas a comprar una freidora son materiales de acero inoxidable ten cuidado, ya que será muy complicado limpiarlas.

Consejos para comprar una freidora

A la hora de comprar una freidora barata para casa tienes que tener en cuenta varios aspectos importantes para no equivocarte. En primer lugar deberías comparar precios, partiendo del conocimiento que ya sabes de que las freidoras de aire son las más caras. Si en casa no sois muchos, quizás con una minifreidora podrás salir del paso y evitar un gasto más alto en una freidora en la que siempre te sobre espacio para cocinar.

¿Qué debe tener una buena freidora doméstica?

Lo primero que tienes que decidir es el tamaño. Las freidoras de 1 litro son las mejores para una o dos personas, aunque también hay freidoras de 3 litros para hogares con 3 o 4 personas, pero que también son recomendables para parejas. En cuanto a la potencia, las freidoras eléctricas suelen contar con unos 1000 vatios, suficiente para cocinar. Las freidoras que funcionan con aire caliente utilizan unos 2000 W de potencia, por lo que consumen más electricidad que las tradicionales. Si hablamos de las industriales todo esto se queda corto, pero para una casa no va a estar en tus quinielas para comprarla.

El indicador y control de temperatura son dos características que incluyen casi todas las freidoras Taurus o de otras marcas, pero disponer de un temporizador también te va a ayudar a conseguir el punto ideal en los alimentos y un consumo eléctrico justo. Como con todos los utensilios de cocina que pueden ser un poco peligrosos, la seguridad es importante. En una buena freidora de El Corte Inglés, Eroski u otro establecimiento no puede faltar un termostato para evitar sobrecalentamiento, la función de autoapagado para ahorrar energía y tapa con ventana para poder ver el estado de los alimentos sin necesidad de abrir y que salte aceite.

Uso adecuado de la freidora

Conseguir buen sabor no solo se consigue echando los alimentos a la freidora y esperar, deberías seguir ciertos consejos para evitar problemas de funcionamiento o que los las comidas no salgan jugosas. Primero debes ir calculando el tiempo de fritura con cada tipo de alimento. Freír excesivamente cualquier alimento es más dañino para la salud y provoca que los alimentos pierdan su sabor real. Mezclar varios tipos de aceites en una freidora no es tampoco muy aconsejable, ya que pueden crear sustancia tóxicas por las diferentes características de cada uno.

Esto quizás ya lo sabes, pero usar un aceite ya quemado con uno nuevo mezcla los sabores de alimentos. Freír a una temperatura demasiado caliente es un error bastante cometido por la gente. Además de consumir más electricidad, pasarse de los 180 grados conlleva que los alimentos se hagan por fuera y no por dentro. Pero quedarse corto también es un error, la temperatura idónea para conseguir un buen cocinado debe ser entre los 150 y 180 grados. Si quieres eliminar los restos y reutilizar un aceite que crees que no está demasiado quemado, te aconsejamos filtrar el aceite. Si no quieres sacar el aceite también puedes recoger los restos con un colador o espumadera.

Comprar las mejores freidoras gracias a The Best 5

Elijas una freidoras sin aceite o una freidora barata con aceite, seguir todos los consejos y recomendaciones para darles un buen uso te ayudará a conseguir alimentos más sabrosos y que te dure bastante tiempo. Una buena freidora doméstica siempre puede sacarte de un apuro cuando alguien viene a casa por sorpresa. ¿A quien no le gustan unas patatas fritas o calamares fritos?

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos en Internet te ofrecemos esta pequeña guía de compra para freidoras con la que ahorrarás tiempo buscando en la red. En la comparativa de freidoras que puedes ver arriba tienes las mejores freidoras y las más valoradas positivamente en relación calidad precio. Para conseguirlo hemos desarrollado un algoritmo que mediante la inteligencia artificial y el big data que recopila y analiza todas las opiniones sobre freidoras que hay en Internet.

Ahora es el turno de elegir la más adecuada a las necesidad culinarias que tienes día a día, pero con el comparador de freidoras lo tendrás más fácil para llevarte una a casa lo más pronto posible y al precio que más te interese. Y tú, ¿a qué esperas para ser un consumidor inteligente?

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO