9.8
Mayfield Plaza Full Size Padded Protector Clásico

Mayfield Plaza Full Size Padded Protector Clásico

MAYFIELD PLAZA

13,99 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.9
MVPOWER Funda para Guitarra Bolsa de Guitarra

MVPOWER Funda para Guitarra Bolsa de Guitarra

MVPOWER

18,99 EUR

28,5 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.9
Guitarra 40 41 pulgadas Gig Bag Guitar

Guitarra 40 41 pulgadas Gig Bag Guitar

AOTLETES

26,13 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.6
RockJam DGB-03 - Bolsa de guitarra acústica

RockJam DGB-03 - Bolsa de guitarra acústica

ROCKJAM

29,95 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

Comparativa de las mejores fundas para guitarras acústicas

Aunque no queremos decirlo muy alto para que no se enfaden los rockeros más puros, la guitarra acústica es posiblemente el mejor modelo de todos los que existen. Si eres uno de los afortunados que han nacido con un don para hacerla sonar y emocionar, no puedes dejarla a la intemperie pero si guardarla en una funda de guitarra acústica.

Como decía Paco de Lucía, “la guitarra ofrece la capacidad de expresión con el resto del mundo sin utilizar la palabra”. Nadie iba a pensar hace miles de años que un instrumento tan simple fabricado con madera y cuerdas iba a poder transmitir tantos sentimientos. Pero a la vez de majestuosa, la guitarra es muy sensible y necesita buenos cuidados para mantenerla durante muchos años.

Una de las mejores decisiones que puedes tener para protegerla es comprar fundas de guitarras acústicas, tanto para viajes cortos al conservatorio cerca de casa como para trayectos largos en avión donde la guitarra puede sufrir daños en la bodega. Tenerla siempre al aire libre y no protegerla quizás acabe de mala manera para ti.

The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, es el mejor lugar posible para encontrar las mejores fundas para guitarras acústicas con gran relación calidad precio. Si echas un vistazo al comparador de precios de la parte superior podrás observar las fundas mejor valoradas por los usuarios, los que realmente han probado la funcionalidad del estuche para guitarra.

El algoritmo que usamos se encarga de realizar todo el trabajo por ti, ya que analiza todas las opiniones sobre fundas para guitarras acústicas para realizar una pequeña criba y ofrecer las 5 mejores según varios rangos de precios. ¿A qué es una pasada verdad? Con este análisis y la comparativa de fundas podrás decidir con certeza cuál es la más indicada para tu guitarra acústica Yamaha o Fender CC-60SCE. No queremos entretenerte más, así que vamos allá con los estuches de guitarra acústica.

Tipos de fundas de guitarra

La costumbre de guardar a buen recaudo los instrumentos no es nada nuevo. Antiguamente los materiales usados eran más resistentes, pero no se caracterizaban por tener la delicadeza de los que actualmente usan los fabricantes. Las guitarras que compras ahora en las tiendas son tremendamente sensibles, así que necesitan mimos para sonar de forma mágica.

Antes de escoger la que más te ha gustado por precio o por diseño, lo más importante es que diferencies entre los tamaños y tipos de guitarras, ya que no todos los estuches para guitarra acústica sirven para cualquier tipo de guitarras, unas disponen de una pala más larga que otra o de un grosor más amplio.

Funda rígida de guitarra

Si quieres seguridad máxima no hay una mejor opción que la funda rígida de guitarra acústica. Siempre es mejor una superficie dura y resistente para proteger un elemento sensible, precisamente lo que ofrece el estuche rígido de guitarra. No tendrás que temer un posible golpe o una caída pequeña, además de asegurarte de que no le va a pasar nada a tu instrumento si lo transportas en avión.

Principalmente son las más usadas por los profesionales, que cuentan con muchos kilómetros a sus espaldas y conocen los múltiples problemas que pueden surgir durante un viaje largo.

En primer lugar tienes disponible los estuches de fibra de vidrio para guitarra acústica o de plástico a un precio más asequible. El gran inconveniente de los estuches para guitarra acústica rígidos es su peso, ya que los materiales duros siempre suelen ser más contundentes. A pesar de eso existe un tipo de funda rígida de guitarra ultraligera, que protege aún más y que te costará bastante más dinero, en torno a los 400 y 900 euros. La diferencia entre los estuches de guitarra rígidos pesados y ultraligeros es de uno o dos kilos, una variación que se nota.

Estuches de guitarra flexibles

En cuanto a las fundas flexibles tenemos que comenzar diciendo que son las más ligeras del mercado, ya que no cuentan con materiales pesados y duros. Las fundas de guitarra acústica en El Corte Inglés puedes usarlas para viajar y moverte con la ciudad con tu instrumento, pero se aconseja para personas que suelen tenerla guardada en casa donde no hay peligros de golpes bruscos. A no ser que tu hermano pequeño quiera experimentar con ella…

El estuche para guitarra clásica sin acolchado es uno de los dos modelos de fundas flexibles, que se caracteriza por estar fabricado con material acrílico y no son realmente muy eficientes. Si tuviéramos que destacar algo es la protección contra el polvo, porque ante los golpes no muestra casi ninguna resistencia para cuidar el instrumento.

Las funda de guitarra acústica acolchada, o también conocidas como gigbags, no ofrecen una protección tan eficiente como los estuches rígidos de guitarra pero sin son bastante mejores que las de sólo tela.

El recubierto blando puede ayudarte a cuidar la guitarra si necesitas sacarla de casa durante un rato, ya sea para ir a dar clases o ensayar con tu grupo en el garaje. Otra gran ventaja es que casi siempre cuentan con bolsillos accesorios para guardar tus pertenencias y no tener que obligarte a llevar otra maleta más.

Funda de guitarra semirrígida

Los últimos modelos son los más demandados por los profesionales junto a los estuches rígidos. Las fundas de guitarra clásica semirrígidas son perfectas para los más viajeros que siempre quieren tener a su mejor amiga bien protegida y no acabar con dolor de espalda.

Tienen un precio más caro, pero totalmente justificado al ser una combinación de alta protección y poco peso tienen un precio más alto. Ofrecen una ligereza asegurada por sus materiales. Están muy cerca de las fundas rígidas de guitarra, pero no terminan de ser un estuche completamente duro. Lo último que podemos destacar de este tipo de funda para guitarra acústica de 12 cuerdas son sus accesorios.

Disponen de velcros interiores para imitar a los estuches de guitarra acústica rígidos, mecanismos de protección extra para el cuello o superficies impermeables. Si te puedes permitir un gasto de dinero medianamente alto compra una funda semirrígida, así evitarás roturas que seguro te van a costar más.

La principal misión de las fundas de guitarras acústicas es proteger de los golpes al instrumento, por lo que contar con un estuche lo más resistente posible es la clave, dando igual el tipo de material usado.

Las guitarras acústicas: acordes clásicos

No sólo existe una guitarra acústica, muchos son los modelos importantes que se encuentran dentro de esta categoría de instrumentos. Los tamaños varían bastante más entre unos tipos y otros, incluso más dentro de la clasificación de guitarras eléctricas. Si tuviéramos que destacar tres tipos, principalmente serían los siguientes:

  • Guitarras clásicas: Aquí entran varios modelos que cuentan con variaciones más visibles, como la famosísima guitarra flamenca o la guitarra española, que marcaron la vida de grandes autores como Paco de Lucía. Cuenta con cuerdas de nylon.
  • Guitarras con cuerdas metálicas: Como indica el nombre, se trata de guitarras con cuerdas fabricadas en metal. Entre ellas se encuentran las guitarras sajonas o la guitarra acústica de 12 cuerdas sajona.
  • Ediciones especiales: Existen otro tipo de guitarras acústicas que varían exageradamente del tamaño más clásico, como pueden ser el banjo o la guitarra arpa.

¿Qué debes valorar para elegir una funda de guitarra?

Como has podido ver, las fundas de guitarra acústica no tienen un precio bastante barato que digamos, por lo que antes de comprar tienes que tener todos los cabos atados para no equivocarte y ver que ese gasto al final no ha cumplido con tus expectativas. La madera y las cuerdas siempre tienen que estar bien cuidadas, así que no dudes en comprar una buena funda.

Hay muchas características de las fundas que debes valorar y a continuación vamos a ver todas para que no te quedes con ninguna duda. Es importante sobre todo que tengas bien fijadas las medidas de tu guitarra española, clásica o el modelo que tengas, así te asegurarás comprar una donde quepa perfectamente.

Forma y material del estuche

Principalmente encontrarás estuches de guitarra acústica universales o con formas específicas para cada tamaño concreto. Seguramente comiences tu búsqueda pensado que lo mejor que puedes hacer es comprar una funda universal, además el precio es bastante atractivo. Pero si tu guitarra es de forma especial, como por ejemplo la guitarra arpa, no te lo pienses y compra un estuche para guitarra que sea específico para tu modelo.

Los materiales no los puedes elegir a lo loco, sobre todo si buscas una alta protección. Antes comentábamos que posiblemente el estuche de fibra de vidrio de guitarra es uno de los mejores por su relación entre máxima protección y precio. En cambio no te centres solo en ese material, fíjate en el resto de características, como la dureza o la impermeabilidad.

Dimensiones y peso

La dimensión de las fundas de guitarra Ortola está en muy estrecha relación con la forma. Por estas dos razones dábamos tanta importancia a saber exactamente las medidas de tu guitarra. No se te olvide comprobar el grosor de la bolsa y de la guitarra acústica, no vaya a ser que aciertes en el largo y en el ancho pero aparezca en tu casa una funda de guitarra eléctrica, que es más fina.

La guitarra ya de por sí tiene un peso bastante considerable para llevarla de un sitio a otro, así que si no quieres que este peso se multiplique observa bien las características de la funda para guitarra española en Carrefour u otra tienda. Normalmente el peso depende del tipo de funda, las rígidas tienden a pesar más y las flexibles menos.

Diseño y color de la funda de guitarra

Negro es el color más usado para fabricar bolsas para guitarra, aunque ya cada vez podemos ver colores más claros o estampados. Siempre tienes la opción de encargar una funda de guitarra personalizada, gastando mucho más claro está. Gris y negro son los colores más usados por los fabricantes, con cremalleras de diferente color, pero pocos detalles más.

Zona del mástil y relleno

Hay un tipo de funda que protege la parte más débil de la guitarra, que es el cajón, y dejan fuera el mástil sin nada recubierto. Si dejas el mástil fuera de la funda puedes sufrir enganchones en cualquier lugar que provocan la rotura de las cuerdas, una faena con la que sufren bastante los guitarristas.

Por lo tanto queda claro que lo mejor es un estuche para guitarra acústica que cubra completamente todo el instrumento. Ahora bien, además de cubrir todo el instrumento, contar con una protección extra como el acolchado servirá para la que la guitarra no se vea dañada con los golpes. Este relleno suele estar incluido en las fundas flexibles de guitarras acústicas más caras, que pesan muy poco.

Correas y cremalleras

Para el transporte de la guitarra no sólo es importante que la funda cuente con protección suficiente para el instrumento. La verdadera comodidad se mide en la forma en la que llevas esa funda con la guitarra. En el mercado vas a encontrar un tipo de estuche de guitarra clásica con un asa en el lado imitando a un maletín.

La realidad es que las que disponen de asas para llevar la guitarra como mochila en la espalda son más cómodas, quizás sufra un poco más la espalda pero hace que sea menos duro el transporte por el peso. Sea cual sea la que elijas, fíjate en que las asas están fabricadas en un material resistente y acolchada para evitar dolores por el peso. No pases por alto la cremallera, lo recomendable es que recorra toda la funda de guitarra y que no sea muy débil.

Bolsa exterior del estuche

Bastante supone tener que cargar con la guitarra a las espaldas para tener que llevar otra maleta supletoria con otros materiales. Para evitarlo, ciertas fundas de guitarra baratas incluyen bolsillos con cremallera en la parte externa para poder meter móvil, cartera, púas o partituras que vas a usar en el ensayo al que vas.

Comprar las mejores fundas para guitarras acústicas gracias a The Best 5

Parece que ya ha quedado claro lo importante que es contar con una funda para guitarra con la que protegerla cuando te la llevas fuera de casa. En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, nos encanta echarte una mano para comprar tus productos favoritas y más si es para cuidar de instrumentos de música, los verdaderos transmisores de cultura. En el comparador de precios de arriba podrás ver las mejores fundas para guitarras acústicas del mercado en base a las valoraciones de los consumidores.

Nuestro algoritmo, basado en inteligencia artificial y big data, tiene la capacidad de analizar todas las opiniones sobre fundas para guitarras acústicas y realizar una clasificación con las mejor valoradas divididas por precio. Con la comparativa de fundas de guitarra acústica y los modelos de arriba tienes todo lo que necesitas para llevarte una a casa y proteger tu bien más preciado, a tu amiga la guitarra. Y tú, ¿a qué esperas para convertirte en un consumidor inteligente?

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO