10
Anyoo Algodón Hamaca de jardín Acampar al

Anyoo Algodón Hamaca de jardín Acampar al

ANYOO

35,99 EUR

43,76 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.7
Vivere UHSDO8-26 - Hamaca con soporte incluido,

Vivere UHSDO8-26 - Hamaca con soporte incluido,

VIVERE

141,57 EUR

175,0 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.6
SONGMICS Hamaca de algodón y poliéster Portable

SONGMICS Hamaca de algodón y poliéster Portable

SONGMICS

25,12 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

¿Cómo comprar las mejores hamacas colgantes?

El verano pasa muy deprisa, pero no por eso tenemos que renunciar a algunos placeres relacionados con esta época del año, como son el descanso y el relax. Por eso las hamacas son el mueble ideal para pasar horas y horas, ya sea dentro de casa o en el exterior. 

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos que disfrutes de ese descanso como si estuvieses de vacaciones todo el año. Por eso, te vamos a contar en qué tienes que fijarte antes de comprar hamacas, sus características, modos de sujeción y especificaciones técnicas. 

Gracias a la inteligencia artificial y al big data hemos desarrollado un algoritmo capaz de leer en tiempo real las opiniones sobre hamacas de cientos de usuarios en la red, para así poder ofrecerte una comparativa con las mejores hamacas del mercado. 

Y no sólo te ahorramos tiempo en la búsqueda gracias a estas valoraciones, sino que también queremos que ahorres dinero en la compra, y por eso te indicamos en qué tiendas online podrás encontrar las mejores hamacas baratas. Para tomar esta decisión vamos a contarte algunos de los factores más importantes que tendrás que tener en cuenta. Entre ellos están el tamaño de la hamaca, el tipo de hamaca, o el tipo de sujeción de ésta. 

Aunque hace años sólo se encontraban hamacas de forma mayoritaria en resorts u hoteles que utilizaban hamacas de playa como reclamo junto al chiringuito, hoy en día encontramos todo tipo de hamacas situadas en diferentes lugares. 

La historia de la hamaca

Este símbolo de una vida relajada típica de los países de Latinoamérica o el Caribe, es un objeto que más que ningún otro representa el descanso, la tranquilidad y el bienestar. El origen de la hamaca lo encontramos en las tribus indígenas de América central y de Suramérica. Los nativos la denominaron cuna de los dioses, y su nombre procede del material con el que se fabricaban, la corteza del árbol llamado Hamack. 

Tan sólo 5 días desde su llegada le hicieron falta a Cristóbal Colón para descubrir la hamaca en las Bahamas. Y es que entre sus diarios se encontraron anotaciones que hacían referencia a la forma de dormir de los nativos americanos sobre redes entre los árboles. 

Tanto le sorprendió este objeto que lo llevó a Europa, donde se empezó a utilizar en las travesías por el mar. Frente al suelo húmedo y duro, los marineros encontraron en las hamacas el lugar perfecto para dormir acunados por el movimiento de las olas. 

Tipos de hamacas según su forma

Podemos encontrar diversos tipos, que difieren en cuanto a sus especificaciones técnicas pero también en lo relativo a su estilo y funcionalidad.

  • Hamacas con barra

Este tipo son las hamacas más tradicionales puesto que provienen de la época colonial, y son las más parecidas a las que utilizaban los marineros. Se caracteriza porque tiene dos barras, normalmente de madera, en los laterales de la hamaca. 

Surgió la idea porque la tela rodeaba por completo a los marineros, y hoy en día es una gran opción para los que les gusta tomar el sol. Entre sus características más funcionales encontramos que el tipo de balanceo es diferente al de la hamaca tradicional, puesto que la superficie se encuentra más abierta que redondeada.

  • Hamacas Mexicanas

Este tipo de hamacas proceden de la península del Yucatán, en México, y se caracterizan porque están hechas a mano exclusivamente con una fina red de hilos de algodón. Otra de las características es que no tienen ningún tipo de nudos, y gran a la gran cantidad de hilos se consigue repartir el peso y la extensión casi mágica de la hamaca. 

  • Hamacas de viaje

Si estás buscando hamacas plegables para ir de viaje o excursión al campo, este tipo de hamacas son una gran elección. Se caracterizan por ocupar muy poco espacio, y suelen estar confeccionadas en nailon o seda de paracaídas, un material ultraligero pero muy resistente. 

  • Sillas colgantes

Este último tipo de hamacas se caracterizan por no servir para tumbarse, sino para sentarse. Su principal ventaja es que ocupa muy poco espacio, por lo que son una gran opción si tu intención es colocar una hamaca en el interior, ya que pueden colgarse bien del techo o de una viga. 

¿De qué material se hacen las hamacas?

Ya hemos visto algunas de las especificaciones de cada uno de los tipos de hamacas, pero hay que tener en cuenta también los materiales de las hamacas. Y es que no todas están fabricadas con el mismo material, aunque las más conocidas sean las de algodón. 

Algodón: el algodón, y en especial el algodón sintético, es el material con el que se fabrican la mayoría de las hamacas. Su característica es que es bastante resistente a las roturas, es agradable al tacto y absorbe la humedad. 

Seda de paracaídas: como hemos mencionado este material está especialmente pensado para las hamacas de viaje por su ligereza y resistencia. Este tipo de nylon es perfecto para la fabricación de este tipo de hamacas, ya que permite transportarlas además ocupando muy poco espacio. 

Fibra sintética: este material también se usa en la fabricación de hamacas de exterior, puesto que resiste a las inclemencias meteorológicas. No sólo repele el agua y aguanta embestidas de viento, sino que además no se decolora ni deteriora con el sol y la radiación ultravioleta. 

Tamaños de las mejores hamacas

En primer lugar vamos a hablar de un factor clave antes de comprar una hamaca barata de calidad. Dependiendo del tamaño podemos encontrar diferentes hamacas, y su elección debe ir acorde al número de personas y al peso de éstas, que se tumbarán a la vez. 

Si prefieres estar sólo leyendo o descansando tranquilo, sin duda será mejor que elijas una hamaca de tamaño individual hasta los 100 kilos, pero si la quieres para pasar un rato con tu pareja o familia tendrás que elegir una de mayor tamaño y que aguante el peso de todos. 

Ya no necesitas un gran espacio al aire libre en casa, como ocurría con las hamacas de jardín, sino que si no dispones de terraza o jardín en casa puedes colocar este magnífico objeto de descanso también en la habitación. 

Hamaca individual

Pensada para una sola persona, este tipo de hamacas suelen ser las más económicas. Las dimensiones son de 140 cm de ancho, por lo que son perfectas para que una persona se tumbe con comodidad. 

  • Si tienes habitaciones pequeñas o no mucho espacio en el jardín, este tipo de hamacas son perfectas. Además, este tipo de hamacas en Decathlon también son perfectas para dormir de acampada, incluso con mosquitera. 
  • Para colocar esta hamaca necesitarás una distancia entre ambos lados de al menos 2 metros y medio, mientras que de altura al menos 120 centímetros. 
  • El peso máximo que aguanta son los 120 o 150 kg dependiendo del material de fabricación. 

Hamacas dobles

Este tipo de hamacas pensadas para dos personas tienen una superficie de 160 cm y necesitan una distancia mínima de 3 metros, así como 140 cm de alto. Dependiendo del modelo pueden soportar hasta 170 kg, y se pueden utilizar entre tanto en el interior como en el exterior, por lo que seguramente hayas visto este tipo de hamacas en Carrefour, Ikea o Leroy Merlin

Hamacas familiares

Este tipo de hamacas están pensadas hasta para tres personas, con un ancho de tela de 180 cm. Son las más resistentes puesto que soportan hasta 200 kg, y para su instalación necesitarás una distancia entre ambos lados de 3 metros y medio, así como 160 cm de altura.

¿Dónde colocar una hamaca?

En primer lugar, tienes que tener en cuenta que dependiendo del tamaño de la hamaca que quieras colocar así necesitarás más o menos espacio tanto a lo alto como a lo ancho, tal y como hemos visto en el apartado de las hamacas según su tamaño. 

Se puede decir que la forma más habitual es colgar una hamaca entre dos árboles. Calcula aproximadamente que los árboles tengan una distancia entre sí de unos 3 metros, y que éstos tendrán que ser robustos y con un fuerte tronco para soportar el peso sin que se partan. 

Ten en cuenta que también necesitarás que la hamaca cuelgue al menos a 120 centímetros del suelo, para que cuando te tumbes no roce el suelo. Para colocarla sólo necesitarás dos cuerdas que irán anudadas a los árboles y a la hamaca, y dos mosquetones para facilitar ese anudado. 

En el caso de que quieras colgar una hamaca entre dos paredes o columnas ten en cuenta que, tanto si se trata de exterior como si es en interior, necesitarás que las paredes sean de hormigón o yeso, ya que en caso contrario podrían resquebrajarse. 

Para descargar el peso sobre la pared ten en cuenta que tendrás que hacer uno o varios taladros a cada lado de la hamaca, y colocar un gancho en la pared en el que irá la cuerda que sujetará la hamaca. 

¿Se puede colgar una hamaca del techo? La respuesta es sí. De hecho si se trata de una zona abuhardillada es la mejor opción, antes de fijarla a la pared y que ésta roce con el suelo cuando nos tumbemos. También las vigas de los techos son una buena opción si quieres que tu hamaca cuelgue en un espacio más reducido o se trata de una silla colgante. 

¿Cómo colgar una hamaca?

Como hemos visto hay varios tipos de maneras de fijar una hamaca, tanto si la quieres colocar en el exterior, en una terraza o jardín, como si quieres hacerlo en el interior. Una vez que hayas pensado el lugar en el que quieres colgar una hamaca tendrás que cerciorarte de que cumple con las medidas especificadas para poder hacerlo. 

Ya hemos hablado de las distancias necesarias que debes tener dependiendo del tamaño de la hamaca, pero para que te hagas una idea el alto deberá ser aproximadamente la mitad del ancho que necesites. 

Ten en cuenta que cuanto mayor sea la separación entre un extremo y otro de la hamaca mayor deberá ser la altura. Para que una hamaca esté bien colgada tiene que asemejarse a la forma de un plátano, sino significará que la distancia no es la correcta. Si te faltan unos centímetros, no te apures, puedes tirar de la cuerda para tensarla sin tener que buscar un lugar diferente. 

Comprar las mejores hamacas gracias a The Best 5

Porque sabemos lo agotador que resulta pasar horas y horas buscando en la red diferentes modelos, precios y opiniones de clientes, en The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos ayudarte a ahorrar tiempo y dinero. 

Así, hemos creado un algoritmo basado en la inteligencia artificial y al big data, capaz de leer en tiempo real las opiniones de cientos de usuarios reales que antes que tú han comprado una hamaca. 

Sólo así podemos ofrecerte una comparativa con las 5 mejores hamacas del mercado según su valoración y en relación calidad precio. Además, te indicamos dónde te saldrá más barata la compra gracias a nuestro comparador de precios, para que tú también te conviertas en un consumidor inteligente. 

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO