9.9
Nestlé Nidina - 2 Premium Leche de

Nestlé Nidina - 2 Premium Leche de

NIDINA

11,45 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.6
Nestlé - Junior Crecimiento Cereales A Partir

Nestlé - Junior Crecimiento Cereales A Partir

NESTLÉ

2,79 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.6
Babybio Caprea Leche 2 Continuación - 900

Babybio Caprea Leche 2 Continuación - 900

BABYBIO

26,03 EUR

27,4 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

¿Cuál es la mejor leche de continuación para bebés?

Sin duda la leche materna es el mejor alimento para un bebé, pero si no puedes hacerlo o tu pequeño ya no es recién nacido, debes de alimentarlo con la llamada leche de continuación o de tipo 2.

Así, gracias a la utilización de la inteligencia artificial y al big data hemos desarrollado un algoritmo capaz de leer las opiniones sobre leches de continuación de miles de usuarios en la red, para ofrecerte así una comparativa con las leches de continuación 2 mejor valoradas

¿Cómo introducir leche de continuación? 

Los pediatras y especialistas en salud infantil recomiendan mantener la lactancia materna hasta los 6 meses como mínimo. A partir del medio año puedes empezar a alternar tu leche con otros alimentos o bien con leche de continuación. 

Y es que en caso de que no puedas seguir dando el pecho a tu bebé la mejor leche de inicio es fundamental para que tu pequeño esté bien alimentado y reciba los nutrientes que necesita para su desarrollo. 

Este tipo de leche puedes comenzar a dársela entre los 4 y los 6 meses de edad. A partir de entonces, y siempre que lo indique el pediatra, podrás pasar a la leche de fórmula tipo 2. El especialista te explicará qué cantidad es la necesaria dependiendo del peso de tu bebé. 

Hay diferentes opiniones en lo referente a hasta cuándo se debe dar leche de continuación, que oscilan entre los 12 y los 24 meses. No obstante, todos los pediatras están de acuerdo en que el intestino de un niño pequeño tolera mejor este tipo de leche de fórmula que la leche de vaca. 

Si tu pequeño tiene falta de hierro entonces debes decantarte por la mejor leche de continuación, ya que ésta es enriquecida con hierro y vitaminas, un mineral escaso en la leche de vaca. Cuando pasamos de la leche de continuación a la leche animal puede que nuestro bebé regurgite o se estriña. No te asustes, es completamente normal. Consulta con tu pediatra para administrar a tu hijo leche de continuación anti estreñimiento o anti regurgitación. 

Leche de continuación: composición

Con el objetivo de que la leche de continuación se parezca lo más posible a la materna, en su proceso de elaboración se utiliza leche de vaca modificada, para así cambiar las proporciones de algunos de sus nutrientes, enriqueciéndose con aquellas vitaminas y minerales ausentes en la leche animal.

La ley establece que estos alimentos infantiles deben contener al menos el 50% de las cantidades necesarias al día de energía que necesita el pequeño, así como la cantidad de lactosa necesaria para su desarrollo. 

Por eso en las etiquetas de estos productos podemos encontrar claramente diferenciadas la lactosa, el azúcar y la vitamina C. Y es que la lactosa animal no se digiere bien y dificulta que se absorba el hierro, por lo que se añade esta vitamina que ayuda a ese cometido, por eso en algunas leches de inicio encontramos por tanto que incluyen hierro.

Diferencias entre la leche materna y la leche de vaca

Ya hemos visto que la leche materna contiene más hierro y éste se absorbe mejor, pero también tiene más lactosa y es más fácilmente digerible, ya que la leche de vaca tiene caseína, una proteína que dificulta su absorción. 

Hablando de proteínas, numerosos estudios han demostrado que estos nutrientes producidos por las madres de cualquier especie de mamíferos se producen de manera específica para el correcto desarrollo de cada especie, por lo que la gran cantidad encontrada en la leche bovina es excesiva para los riñones y el hígado humano. 

También la osmolaridad, o nivel de concentración de componentes en la leche de vaca es mayor, lo que significa que les costará más trabajo digerirla a los riñones del bebé, y por eso se utiliza agua para reducirla. 

Por último, mientras en la leche materna encontramos decenas de ácidos grasos claves para el desarrollo del sistema nervioso del bebé, en la leche de vaca no hay  inmunoestimuladores que ayuden al desarrollo del sistema inmunológico del pequeño. 

Además, debemos elegir siempre leches de continuación sin aceite de palma, ya que en la composición de este aceite de origen vegetal encontramos un alto porcentaje de grasas saturadas de cadena larga.  

El que se le añade a algunas leches de continuación es el ácido alfa palmitato, que impide que se absorban el calcio o las grasas, mientras que el que hay en la leche materna es el beta palmitato. 

Tipos de leches de continuación

Si tienes dudas acerca de qué tipo de leche de fórmula elegir para tu bebé, a continuación te contamos cuáles son sus características. No obstante, los especialistas recomiendan sólo tener en cuenta el tipo 1 y el 2, ya que son los que mayores nutrientes tienen. 

  • Leches de iniciación tipo 1

Si por cualquier motivo no puedes darle el pecho a tu hijo, este tipo de leches son las más recomendables para darle desde su nacimiento hasta aproximadamente el medio año. Se trata de una leche de fórmula muy completa, ya que incorpora todos los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé durante sus primeros meses de vida. 

  • Leches de continuación tipo 2

Este tipo de leche se introduce a la vez que otro tipo de alimentos como potitos, cereales o frutas, a partir de los 6 meses. Le aporta los nutrientes que necesita hasta que pueda alimentarse como cualquiera de nosotros. 

  • Leches de crecimiento o tipo 3

Se recomiendan para niños entre 1 y 2 años como método para pasar a consumir leche de vaca sin que sufran indigestiones o diarreas.

Lo más curioso de todo es que a pesar de hacerse con leche desnatada, después se le añaden grasas necesarias en forma de aceite vegetal, mientras que diversos estudios recomiendan que se consuma leche entera (con todas sus grasas animales) incluso hasta bien entrada la adolescencia. 

La mejor leche artificial para bebés según la OCU

Según la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, la leche de crecimiento no aporta ningún tipo de beneficio adicional a nuestro peque a partir de ciertos meses.

  • Por eso a partir del año la leche de continuación es generalmente innecesaria.
  • Para ello explica que se compone de un excesivo aporte calórico, de azúcar y de vitaminas en comparación con las que el niño necesita. 
  • Algunas de las marcas que recomienda después de sus estudios son: Enfalac, Nativa, Nidina, Aptamil, Novalac, Nutriben, Similac, Hero Baby o Puleva Peques.

Leche de fórmula hidrolizada para la alergia a la proteína de leche de vaca

No debes preocuparte por la composición exacta de cada una de estas marcas de leche de continuación, ya que todas y cada una de ellas pasan por estrictos controles sanitarios antes de ponerse a la venta. 

No obstante, cuando nuestro pequeño necesita de un tipo de leche especial, bien porque tiene intolerancia a la lactosa o porque tiene alergia a la proteína de la la leche de vaca (APLV) debemos acudir primero al pediatra para que nos aconseje. 

Además de estos dos tipos de leches especiales sin lactosa e hidrolizadas, también encontramos fórmulas de proteína de soja en vez de proteína bovina, o leches con aminoácidos que no producen ningún tipo de reacción adversa.

¿Cómo pasar de leches de continuación a leche de vaca?

Como ya hemos dicho, a partir de los 6 meses los niños ya pueden empezar a tomar otra clase de alimentos, y a partir del año conviene introducir leche entera de vaca en la dieta de un niño. Por supuesto también hablamos de otros productos lácteos como los yogures o el queso, que aportan nutrientes necesarios al cuerpo humano como calcio, magnesio, vitaminas A y D o potasio. 

No podemos olvidar que el calcio contenido en la lactosa es el principal componente de los huesos, por lo que es fundamental que se consuman una o dos raciones al día, lo que equivale a entre 250 y 500 mililitros de leche, 125-250 de yogur o entre 50 y 100 gramos de queso curado. 

Además, hay otros alimentos que incluyen calcio entre sus nutrientes, como las yemas de huevo, los espárragos, las espinacas, el brócoli, el salmón, las sardinas o los mariscos. Aunque nos resultará mucho más difícil conseguir que nuestro hijo coma verduras y pescados que algún lácteo. 

Comprar las mejores leches de continuación para bebé gracias a The Best 5

Recuerda que la composición de esta leche de continuación de tipo 2 está pensada para que se cubran todas las necesidades nutricionales del bebé para una franja de edad de entre los 6 meses y el año de edad

Contienen elementos necesarios en esta etapa del crecimiento, como son el calcio y el hierro, proteínas, vitaminas y ácidos grasos esenciales, todos ellos de fácil asimilación por el aparato digestivo de un niño.

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, sabemos lo importante que es para tí que tu bebé reciba los mejores alimentos para que crezca sano y fuerte. 

Como toda madre se preocupa por su hijo, sabemos que buscarás en Internet opiniones sobre cuál es la mejor leche de continuación para bebés. También sabemos la cantidad de cosas que tienes que hacer y el poco tiempo libre del que dispones, así como el gran desembolso económico que supone añadir un miembro más a la familia. 

Por eso, porque queremos ahorrarte tiempo y dinero, somos los únicos en España que hemos desarrollado un algoritmo basado en la inteligencia artificial y el big data, capaz de leer y entender las opiniones de miles de consumidores que han comprado leche de continuación antes que tú. 

Sólo así podemos ofrecerte esta comparativa con las 5 mejores leches de continuación en base a opiniones reales, además de las tiendas online donde podrás comprarlas al mejor precio. ¡Elige lo mejor para tu bebé y únete a todos los que ya compramos de manera inteligente!

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO