Lo mejor de lo mejor

¿Cómo comprar las mejores tarjetas SD para dispositivos electrónicos?

Los dispositivos de almacenamiento han llegado a nuestras vidas para ayudarnos a no olvidar cualquier recuerdo que hayamos guardado. Las tarjetas SD han sido unos de estas herramientas que han revolucionado el mundo de la tecnología, con las que puedes conservar cualquier información a buen recaudo.

Gracias a su formato enano y la capacidad para guardar todo tipo de archivos se han mantenido durante todos estos años como uno de los espacios de almacenamiento más usados por móviles, tablets y cámaras de fotos. Durante los más de 10 años que llevan en las tiendas han ido evolucionando a pasos agigantados.

Esta gran variedad de tarjetas SD y micro SD ofrece un mundo de posibilidades para elegir la que más se adapte a lo que estás buscando, pero por otro lado hace que escoger sea más complicado entre los múltiples modelos que existe. Formatos diferentes, capacidades de memorias distintas o velocidad de carga modificada. Todas estas características deben ser analizadas cada vez que decidas comprar una mini sd, además de la marca.

Para ahorrarte todo ese tiempo buscando información por distintas webs o los mejores modelos en diferentes tiendas online, en The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de internet, tenemos las soluciones perfectas para no perder horas. En el comparador de precios puedes echar un vistazo a las mejores tarjetas SD de la red. Nuestro algoritmo, creado a partir de inteligencia artificial y big data, se encarga de hacer una criba con las mejores memorias basándose en las opiniones sobre tarjetas SD de todos los consumidores.

Tras esta selección ponemos a tu disposición una completa comparativa sobre memorias SD para que no tengas ninguna duda a la hora de comprar la tuya. Si sigues leyendo un poco vas a poder ver toda la información sobre las mejores marcas, la información que necesitas conocer para comprar una tarjeta SD y de dónde proviene este pequeño aparato tecnológico que nos está solucionando la vida desde hace varios años.

Clases de tarjetas SD

Si alguna vez te ha dado por investigar todas las posibles diferencias entre tarjetas SD has descubierto que hay distintas variantes. Aunque parezca que va a ser complicado, entender los tipos de memorias no es demasiado difícil. Los cuatro aspectos claves para saber comprender qué puede ofrecer cada tarjeta son la capacidad, el tamaño y la velocidad de transferencia.

A parte de estos tres aspectos, la adaptabilidad de cada SD a los dispositivos es otra característica que no debes pasar por alto. Pero no te preocupes, si te equivocas siempre tendrás la opción de comprar un adaptador, de los que también hablaremos a continuación para que no te quedes con ese problema.

Diferencias por capacidad de la tarjeta de memoria

Durante todos sus años de existencia, la SDA (Asociación de Tarjetas SD) ha ido creando y adaptando los diferentes estándares que ordenan la clasificación de las tarjetas de memoria. Aunque se comúnmente denominamos SD a cualquier memoria, lo más verídico sería decir que son varios productos diferentes que se han nombrado en base a las siglas SD. La clasificación actual divide las SD por la posible capacidad de la que disponen y los buses de funcionamiento, que especifican también la rapidez.

  • Tarjetas SD: Son las más antiguas, las primeras que aparecieron en el año 1999. Aquí se encuentran las memorias de hasta 4GB, aunque en otros sitios te dirán que comprenden tarjetas de memoria de 1MB a 2 GB. El rendimiento del bus en estos modelos es de hasta 12 MB por segundo.
  • Tarjetas SDHC: Estas son las memorias que salieron al mercado a partir de 2006. La capacidad de las SDHC es mayor, incluye micro SD 32 GB como máximo, una capacidad ya bastante considerable. A diferencia de las anteriores, su rendimiento del bus puede alcanzar los 104 MB/s.
  • Memorias SDXC: Los modelos más modernos que existen actualmente y que supusieron un gran salto pudiendo abarcar hasta 2 TB en una pequeña tarjeta. Aunque parezca mentira si, puedes tener 2 terabytes de memoria en una pequeña tarjeta. Además el rendimiento del bus supera con creces a las SDHC y las SD, con una velocidad de 156-312 MB por segundo.

 

Es muy importante estar seguro de la memoria que es capaz de aceptar tu teléfono, tablet, cámara de foto o cualquier dispositivo al que quieres introducirle más capacidad de almacenamiento. Casi todos los aparatos electrónicos son compatibles con las SDHC, aunque según la antigüedad quizás ciertos dispositivos no funcionen junto a una tarjeta SDXC.

Tamaños físicos de las SD

La división de tarjetas SD de Amazon más fácil de comprender y por la que más gente se guía es la que se realiza por tamaño. Al igual que con la capacidad, concretamente existen 3 tamaños distintos, que se adaptan a dispositivos diferentes. Aquí es donde sobretodo tienes que echar primero un vistazo al tipo de SD que acepta tu dispositivo.

Si compras una más pequeña siempre puedes acudir a un adaptador, pero si es más grande que el espacio del que dispone el móvil o la cámara no podrás hacer nada para arreglarlo. También debes tener en cuenta que los adaptadores pueden sufrir conexiones débiles o menor velocidad que si conectas la SD directamente al aparato. Así que intenta siempre comprar el tamaño de memoria SD correspondiente para el hueco que dispone tu tablet o teléfono móvil. Sin más dilación, los tres tamaños de tarjetas de memoria SD son:

  • SD Estándar: A pesar de que cualquier tarjeta SD 16gb, 32 gb o 4 gb es de pequeñas dimensiones, las SD estándar son consideradas las de mayor tamaño. Específicamente miden 32x24x2, 1 milímetros y sólo pesan 2 gramos. Aunque son las más antiguas se siguen usando en muchos aparatos y la mayoría de ordenadores disponen de una ranura para ellas.
  • Mini SD: Son los modelos intermedios de memorias SD, con un peso de 0,8 gramos y medidas de 21,5 x 20 x 1,4 mm. Aunque son más pequeñas están en desuso, ya que las marcas han ido incorporando el modelo más minimalistas de tarjetas de memoria, las micro sd.
  • Micro SD: Con únicamente 0,25 gramos y 15 x 11 x 1 milímetros, la memoria micro sd son las elegidas por las marcas de móviles para sus dispositivos. Si te fijas, la mayoría de los smartphones cuentan con un hueco para una micro sd 64 gb o de cualquier capacidad en la misma ranura donde se coloca la SIM.

Las micro SD se han convertido en los modelos más usados para la mayorías de dispositivos portátiles, como móviles o tablets, que necesitan ampliar su memoria para guardar archivos.

¿Para qué usar la tarjeta SD?

Las memorias SD se pueden usar para una multitud de cosas. El avance que han experimentado para poder abarcar cada vez más memoria ha producido que sus ventas sigan en la cresta de la ola. Pero realmente, las micro sd y SD normales se suelen utilizar para varias cosas concretas:

  • Ampliar el almacenamiento del móvil: Es el uso más extendido de las SD, ya que con las fotos y vídeos solemos gastar todo el espacio del teléfono.
  • Memoria externa para pc: Aunque existen los discos duros externos, por el reducido tamaño y la posibilidad de dejarla siempre conectada sin peligro de perderla, las memorias SD también se utilizan para guardar documentos fuera del pc.
  • Almacenamiento para tablets y cámaras: Las tarjetas de memoria son principalmente herramientas para guardar fotos y vídeos de las cámaras, pero también se dedican para ampliar la memoria de tablets, lo mismo que con los móviles.

Variedades de memorias SD por velocidad de transferencia

El tamaño y la capacidad se han convertido en los aspectos más importantes a la hora de escoger una tarjeta SD Carrefour o de El Corte Inglés para tus aparatos tecnológicos. Pero antes de elegir una entre los modelos de SD, existe una tercera clasificación basada en la Speed Class Rating, que principalmente se trata de la velocidad de la tarjeta SD para proporcionar la información sobre sus datos. Esta división específica la capacidad de la SD para trabajar con distintas calidades de imágenes, como el 4K o 1080p.

Exactamente existen 4 clases totalmente desarrolladas, a las que hay que sumar una nueva que se comercializa desde 2011 y caracterizadas por tener una gran velocidad, las UHS-II. Pero antes de hablar de este último modelo, tenemos que hacer un pequeño repaso por el resto de micro sd y SD tradicionales que llevan en el mercado desde hace varios años. La primera de todas y la que menos se usa es la Class 2, que sólo puede grabar en vídeo a calidad muy reducida, menor a los 720p.

Las de clase 4 y 6, que se llaman así porque garantizan hasta 4 y 6 MB por segundo, si tiene capacidad para grabar en 720p y 1080p, estándares de calidad muy usados actualmente. Antes de los últimos modelos salió a la palestra la micro SD clase 10, con capacidad para vídeo 1080p y 10 MB por segundo de velocidad.

Para adaptarse a los nuevos formatos se diseñaron las micros sd 16 gb o de cualquier capacidad llamadas UHS-I Class 1, para 1080p en tiempo real, y UHS-I Class 3, para formatos en vídeo 4K y 2160p. Tras estas dos variantes se comenzó a comercializar la UHS-II, de la que hablábamos antes, que aseguran una velocidad de 30 MB/s, aunque las más caras pueden alcanzar los 300 MB/s.

¿Qué son las SD y de dónde provienen?

Responder a la pregunta de qué son las tarjetas SD seguramente no haga falta, todos sabemos para qué sirven. Pero quizás no se sepa el origen real de este pequeño utensilio que tanta ayuda aporta. En los años 90, tiempo en el que se comenzó la revolución tecnológica, se creó la SD Association, organización que se encarga de organizar y establecer los tipos de estándares de tarjetas de memorias.

En esta organización participan muchas de las famosas empresas que dedican sus esfuerzos a crear e innovar en tarjetas SD. El primer estándar fue el SD Specification en 1999, que se trataba de una tarjeta de 3x2 cm y se vendieron bastante para las nuevas cámaras de fotos. Aunque se trataban de memorias SD con ínfimos megas eran superiores a los carretes clásicos. Hablamos de 1 MB, 16 o 64 MB, lo que ahora se considera casi nada por la alta calidad de los archivos.

El circuito NAND es la base desde los primeros modelos. Pero el éxito de la memoria SD es su facilidad de uso, ya que con solo insertarla correctamente en el dispositivo comienza a funcionar, sin drivers de instalación o tiempo de espera. El precio de las micro sd 32gb o con capacidad de más de 100 gb es excelente y bastante barato, otro de sus motivos de éxito. Incluso en el mercado se venden nuevas tarjetas SD para móvil o cámaras con Wifi, para mover las imágenes de un dispositivo a otra de forma inalámbrica.

Marcas con memorias SD reconocidas

Dentro de la SD Association encontramos varias marcas que han intervenido en el crecimiento de las tarjetas de memoria SD durante los últimos años. SanDisk es uno de los fabricantes más reconocidos, sus memorias son las más fiables del mercado y disponen de una micro SD para cada estándar de memoria. La eficacia de sus memorias está más que comprobada y es una de las marcas que más innova, como por ejemplo con la tarjeta SD Sandisk Eye-Fi con Wifi.

Pero no es la única marca famosa que forma parte de la SDA. Fabricante tan famosos como Samsung, Panasonic, Kingston, Canon o Toshiba, gigantes del sector tecnológico, también están dentro de la SDA. Como ves, el futuro de las SD está más que asegurado y con casi toda certeza veremos nuevos avances en poco tiempo.

A pesar de que no pueden llegar aún al nivel de los discos duros SSD o memorias USB, si es verdad que las empresas están haciendo muchos esfuerzos para disminuir la distancia con estos dispositivos de almacenamiento en términos de velocidad de transferencia. Si vas a comprar una nueva siempre ten en cuenta que deberías formatearla antes de usarla.

Consejos para cuidar las tarjetas SD

Como con todos los aparatos tecnológicos, con las tarjetas SD siempre tienes que tener cuidado para evitar posibles problemas y que pierdas todos los archivos que has guardado dentro de ella. Lo primero es siempre extraerla del pc de forma segura, así seguramente no dañaras nada, y esperar unos 30 segundos antes de sacarla después de seleccionar la opción de extracción segura.

Quizás pienses que al usar una memoria SD en una cámara es aconsejable ir depurándola y borrando imágenes desde el dispositivo. Pero lo cierto es que es mejor llevar varias SD y eliminar luego lo que no sirva en el pc. Un borrado global es mejor que varios puntuales. Incluso si ya has pasado todas las fotos al pc, cuando vuelvas a introducir la micro sd hc en el dispositivo vuelve a formatearla, sobre todo si es una cámara.

Guarda siempre las tarjetas en una carcasa o caja, ya que así podrás evitar que el polvo pueda estropear el chip de las SD. Además cuando quieras sacar la SD de cualquier dispositivo o aparato apágalo primero, imitando lo que haces en el pc con la extracción segura. Por último, si la tarjeta de memoria micro SD comienza a dar fallos y no sabes lo que hacer no la vuelvas a usar, ya que quizás puedas arreglarla y usarla para acabar perdiendo todos los datos.

Comprar las mejores tarjetas SD gracias a The Best 5

Al fin y al cabo, todos estaremos de acuerdo en que las memorias SD son uno de los mejores inventos de la tecnología en los últimos años. Sus infinitas posibilidades para ser usadas en todo tipo de aparatos han propiciado que sigan vendiéndose como churros en todas las tiendas online. En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, hemos recopilado en el comparador de precios de arriba las mejores tarjetas SD del mercado.

Nuestro algoritmo, creado con inteligencia artificial y big data, tiene la capacidad de analizar todas las opiniones sobre tarjetas SD para conseguir las mejor valoradas por los consumidores en la red. Después de esta criba realizamos una comparativa de tarjetas SD para que tengas todas las herramientas para elegir con certeza la mejor para tus dispositivos. Y tú, ¿a qué esperas para convertirte en un consumidor inteligente?

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO