9.9
Re - Gen oil tratamiento antiestrias 75ml

Re - Gen oil tratamiento antiestrias 75ml

REGENOIL

6,42 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.5
Crema Antiestrías con Cera de Abeja Orgánica,

Crema Antiestrías con Cera de Abeja Orgánica,

FYSIO

18,36 EUR

44,0 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

¿Cómo evitar las estrías? Descubre cuáles son las mejores cremas antiestrías efectivas

Ya sea porque estás en pleno embarazo o porque has aumentado de peso, la aparición de las estrías son un problema muy común entre las mujeres, independientemente de la edad. Afortunadamente en el mercado existen remedios para evitar estas molestas marcas, las cremas antiestrías. 

Aunque parezca un problema exclusivamente del género femenino, lo cierto es que las molestas estrías no perdonan ni hacen diferencias entre hombres y mujeres. Si bien es cierto que las mujeres tienen mayor probabilidad de tener estrías, principalmente porque a los condicionantes habituales se añade el que durante el embarazo el que salgan estrías es de lo más habitual. 

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos ayudarte a encontrar la mejor solución al mejor precio. Sabemos que habitualmente perdemos más de diez horas buscando información en decenas de páginas web hasta decantarnos por un producto u otro. 

Por eso, para que ahorres tiempo y dinero, en The Best 5 hemos desarrollado un algoritmo único que mediante la inteligencia artificial y el big data es capaz de analizar comentarios, características, precios y opiniones de cremas antiestrías que cientos de usuarios dejan en la red cada día tras comprar alguno de los modelos disponibles en el mercado. 

Así elaboramos una comparativa de las mejores antiestrías calidad precio, y en nuestro comparador de precios te mostramos cuáles son los cinco productos mejor valorados divididos en diferentes rangos de presupuesto, para que así puedas adaptar tu compra a tu capacidad económica. 

No te pierdas esta guía de compra de cremas antiestrías, donde te explicamos cuáles son las principales causas de aparición, de qué tipos existen, y las características a las que debes prestar atención antes de comprar una crema antiestrías barata, siendo la más relevante la composición. 

¿Qué son las estrías y por qué se producen?

Las estrías son atrofias cutáneas o lesiones en forma de línea, de color en principio rojizo, luego violáceo y finalmente blanco, que se hacen visibles cuando se produce una reducción de la dermis y un hundimiento de la epidermis. Antes de nada, la epidermis es la capa de piel exterior, mientras que la dermis es la capa unas diez veces de mayor grosor, que se sitúa justo de bajo. 

Es decir, cuando se produce una tensión en la piel, que conlleva un cambio o rotura de las fibras de colágeno y elastina, la cicatrización dérmica provoca la aparición de este tipo de marcas. 

Las causas de las estrías son por tanto cuando se produce una elongación de la piel, es decir, cuando nuestro cuerpo sufre un brusco aumento de tamaño o peso y, obviamente, en un porcentaje de en torno al 80%, también cuando la tripa empieza a crecer durante el embarazo. 

Sin embargo, aunque se cree que las estrías durante el embarazo surgen exclusivamente por el aumento de la barriga sobre todo a partir del segundo trimestre, lo cierto es que también se pueden producir por un cambio hormonal. Al aumentar los estrógenos, el cuerpo humano reduce la producción de proteínas fibrosas en la dermis, lo que a su vez conlleva una menor elasticidad y, por tanto, mayor probabilidad de sufrir la aparición de estrías. 

Pero las estrías no sólo surgen en la tripa, también pueden aparecer en los glúteos, los muslos, las caderas y el pecho. Ten en cuenta que una vez que aparezcan, es muy difícil eliminar las estrías, por lo que se recomienda prevenirlas con mucha hidratación. Así que si notas picor o enrojecimiento de la zona no lo dudes, es hora de empezar a utilizar la mejor crema para eliminar las estrías

¿Cómo evitar las estrías durante el embarazo?

Cuando hablamos de las causas de la formación de estrías durante el embarazo hemos establecido una serie de factores, entre ellos los hormonales, contra los cuales nada podemos hacer, y también hay un componente genético, sobre el que tampoco podemos actuar. 

Sin embargo, si hay un par de cosas que podemos hacer además de descubrir cuál es la mejor crema para las estrias en el embarazo. En primer lugar, debemos establecer un control de peso con la debida aportación de nutrientes necesarios para el buen desarrollo del feto. 

En este sentido deberemos asegurar una ingesta suficiente de proteínas, ácidos grasos esenciales como el omega 3, y muchas vitaminas, especialmente las que son necesarias para una buena salud de nuestra piel, como son las vitaminas A, C, E y K. Además, el ejercicio físico y los masajes también nos ayudarán no sólo a controlar un aumento de peso más que probable, sino a que tengamos una mejor circulación de la sangre. 

Sin embargo, para evitar las estrías durante el embarazo nada mejor que una buena hidratación. Deberás beber al menos dos litros de agua al día, acompañados de frutas y verduras con gran composición de agua. Por último, no expongas mucho la piel al sol, ya que los rayos ultravioleta atraviesan la epidermis y hacen que la dermis pierda capacidad elástica. 

Seguro que si has pasado por esta situación has probado algún truco casero para eliminar estrías. No obstante, gracias a la investigación médica y a ingredientes naturales bien combinados, en el mercado podemos encontrar cremas antiestrías efectivas con un coste reducido. 

Tipos de estrías

Cuando hablamos de tipo de estrías nos referimos al grado de formación que tienen, y se distingue principalmente por el color. 

  • Así, las estrías rojas son la primera fase, en la que acaba de producirse la “rotura” en la dermis y se puede percibir el color rojo de la sangre que aún sigue irrigando. 
  • Poco a poco comenzarán a colorearse en violeta, por lo que es la fase en la que aún podemos evitar su desarrollo. 
  • Cuando se sigue desarrollando la estría es cuando necesitamos una crema para estrías blancas. Estas estrías blancas son la última fase, y adquieren ese color porque se produce una especie de cicatriz en la que es mucho más difícil actuar. 

Características de las mejores cremas antiestrías

Como cuando vamos a comprar cremas correctoras anti imperfecciones, de las que te hablamos en otra comparativa, los ingredientes que componen la crema en cuestión son de vital importancia para saber si efectivamente surtirá el efecto deseado tras su aplicación. 

A continuación vamos a ver los ingredientes que deben tener este tipo de cremas y aceites antiestrías, pero también otros factores importantes a tener en cuenta como la rapidez de absorción, la textura o el aroma. Además, también deberás fijarte en el modo de utilización, ya que aunque básicamente es el mismo, de una a otra puede variar ligeramente. 

Ingredientes de las cremas antiestrías

La calidad o eficiencia de la crema antiestrias Suavinex, Bio oil antiestrías o Tofolastín antiestrías, por nombrar algunos de los productos que encontramos en el mercado, dependerá de su composición o ingredientes, y de la cantidad o grado de concentración de cada uno de ellos. 

Además, recuerda que la eliminación total en un grado más avanzado de la estría será más difícil, por lo que una mayor frecuencia de uso podría ser un factor clave si no para eliminar, al menos para reducir o disimular la estría, algo que se consigue con un principio activo destinado a reducir la pigmentación. 

Entre los componentes que encontramos en estas cremas están la centella asiática, que contiene dos principios necesarios en todos estos tipos de cremas y aceites, el colágeno y la elastina. En la crema antiestrias Isdin y en Bepanthol antiestrias podemos encontrar estos componentes. 

El colágeno es una proteína que fabrica nuestro cuerpo cada vez en menor grado a medida que nos hacemos mayores, y que otorga resistencia y elasticidad a la piel. La elastina por su parte ayuda a reconstruir las fibras que se han visto dañadas por el estiramiento de la piel. 

A pesar del mito, cualquier crema hidratante no sirve. Por ese motivo estas cremas utilizan otro tipo de compuestos nutritivos que ayudan a regenerar la piel, como por ejemplo los lípidos y las vitaminas. En el primer caso, forman parte de estos lípidos aceites como la rosa mosqueta y mantecas que podemos encontrar en la crema antiestrias Mercadona o la crema antiestrias Mustela, y que actúan protegiendo a la piel de factores externos. 

Las vitaminas aportan nutrición, pero también suavidad y actúan como antioxidantes. Algunas de ellas son la vitamina B5 que encontramos en el producto Mustela antiestrías, la vitamina E, o la vitamina F. Pero además, otros componentes que ayudan a la hidratación son el aloe vera o los aceites esenciales de coco. 

Cremas antiestrías de rápida absorción

Al igual que cuando buscamos una hidratante o una crema para el cuello y el escote, buscamos que la absorción sea completa y lo más rápida posible para poder vestirnos sin llevarnos la crema con la ropa. Aunque muchos no lo crean, las mujeres no perdemos ni un segundo en el baño. 

Ya sea una crema antiestrías de rápida absorción o un aceite antiestrías, tendremos que tener en cuenta que no se trate de un producto demasiado espeso y pringoso, o que tengas que estar un buen rato masajeando la zona hasta conseguir que la piel lo absorba. 

Olor de las antiestrías

Aunque no es un factor fundamental, lo cierto es que siempre será mejor una crema antiestrías que huela bien a una que huela de aquella manera. Por supuesto este factor dependerá de tus gustos, bien puede ser más neutro o bien oler a algún tipo de flor o fruta. 

Ten en cuenta que si quieres una crema antiestrías para el embarazo en este caso el aroma sí que puede ser determinante. Nada como un buen olor para hacer desaparecer, o simplemente no provocar, más náuseas de las ya sufridas. 

¿Cómo usar la crema o el aceite antiestrías?

Ya hemos dicho que los primeros momentos antes de que se hagan visibles se puede llegar a sentir picazón en la zona o un pequeño enrojecimiento. Si es el caso, no esperes más y empieza a aplicar la crema antiestrías ya, cuanto antes lo pilles más probabilidades tendrás de prevenir su aparición. 

En el caso de que estés embarazada, en el caso de algunos fabricantes hemos podido comprobar que recomiendan empezar a partir del primer trimestre, aunque siempre será mejor empezar a usar crema antiestrías antes y prevenir, que intentar reducirlas cuando ya están formadas. Recuerda que deberás aplicarla por norma general unas dos o tres veces al día. 

Comprar los mejores antiestrías gracias a The Best 5

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos ayudarte a que ahorres tiempo y dinero en tus compras online. Como sabemos la importancia que tiene la experiencia de otros usuarios con un producto, hemos desarrollado un algoritmo único que analiza los comentarios y las opiniones de cremas antiestrías

¿Cómo lo hacemos? Pues gracias a la inteligencia artificial y al big data recopilamos toda la información por tí y te la mostramos en una comparativa de las mejores antiestrías del mercado. Además, en nuestro comparador de precios te indicamos dónde podrás comprarlas siempre más baratas. Y tú, ¿a qué esperas para ser un consumidor inteligente?

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO