9.9
Klarstein Bornholm • Radiador eléctrico • Calefactor

Klarstein Bornholm • Radiador eléctrico • Calefactor

KLARSTEIN

64,99 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Calefactor que desprende calor justo después de conectarlo a la corriente, por lo que calienta la habitación muy rápidamente. Cuenta con protección IP24 para habitaciones húmedas y tiene un tamaño bastante compacto. Es más seguro que los calefactores de otros tipos e incluye el manual de instrucciones en español. Nada ruidoso.

El único punto en contra que se puede achacar a este calefactor de bajo consumo es que no cuenta con temporizador.

9.5
Orbegozo RRE 1310 Emisor térmico 1300 W,

Orbegozo RRE 1310 Emisor térmico 1300 W,

ORBEGOZO

111,0 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Bajo consumo y emite calor para subir la temperatura en habitaciones frías sin resecar el ambiente. Destaca por el poco ruido que produce, que combinado con su temporizador te permite conectarlo cuando duermes sin que te moleste. Es muy manejable para poder colocarlo en cualquier habitación.

El programador que incluye es corto y no se puede usar para varias horas. Las patas de plástico son un poco inestables.

9.7
Sendowtek Mini Calefactor Cerámico 1200W Calentador de

Sendowtek Mini Calefactor Cerámico 1200W Calentador de

SENDOWTEK

28,89 EUR

69,99 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Tiene un tamaño muy pequeño para poder colocarlo en cualquier lugar sin que moleste excesivamente. Su precio es bastante bajo para el rendimiento tan bueno que ofrece. Calienta habitaciones pequeñas en poco tiempo. Apagado automático para evitar sobrecalentamiento. Pantalla LED. Sirve de ventilador en verano.

Se queda pequeño para habitaciones amplias, donde tarda más en calentar y puede no elevar demasiado la temperatura. No es del todo silencioso, aunque no produce un ruido muy alto.

9.6
FOCHEA Calefactor Eléctrico Cerámico 1800W Bajo Consumo

FOCHEA Calefactor Eléctrico Cerámico 1800W Bajo Consumo

FOCHEA

21,99 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Calentador de tamaño pequeño y con gran rendimiento para habitaciones amplias. Emite calor en muy poco tiempo después de conectarlo y consigue elevar notablemente la temperatura. Emite el calor en movimiento con un sistema parecido al de los ventiladores. Autoapagado cuando se cae o alcanza demasiada temperatura.

Su diseño es demasiado anticuado, tanto en la parte frontal como en los mandos de la zona superior.

9.6
Tristar Ka-5911 Convector con 2 Funciones, 1500

Tristar Ka-5911 Convector con 2 Funciones, 1500

TRISTAR

24,93 EUR

36,99 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

El calefactor es muy fácil de manejar y cuenta con diferentes variantes de temperatura, además de una función ventilador para desprender el calor de forma más rápida. Es poco pesado y se puede colocar en cualquier habitación. Tiene un tamaño amplio para calentar de forma rápida zonas grandes del hogar.

Al igual que otros modelos, en cuanto a la estética deja un poco que desear, aunque su funcionalidad es más importante.

Lo mejor de lo mejor

Los mejores calefactores de bajo consumo eléctricos

A menudo calentar toda la casa conlleva un gasto en calefacción que no nos podemos permitir, y que no merece la pena si sólo utilizamos ciertas habitaciones. Para calentar una sala y ahorrar en calefacción la mejor solución es recurrir a los calefactores de bajo consumo.

Existen gran variedad de estos sistemas de calefacción domésticos, y su elección dependerá del uso que les vayamos a dar y de la habitación que queramos calentar. También tendremos que tener en cuenta otros factores como la potencia o la facilidad de uso. 

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos ayudarte a elegir los mejores calefactores de bajo consumo del mercado, y que no pierdas tiempo consultando en cientos de webs. 

Así, en esta comparativa sobre calefactores de bajo consumo te mostramos los 5 mejor valorados por los consumidores en relación calidad precio. Para que no sólo ahorres tiempo en la búsqueda sino también dinero en la compra. ¿Cómo lo hacemos? Pues gracias a un algoritmo que utiliza la inteligencia artificial y el big data para leer en tiempo real cientos de valoraciones y opiniones sobre calefactores de bajo consumo.  

Tipos de calefactores de bajo consumo

Sobre todo cuando se acerca el invierno nos preocupamos en la forma de calentar la casa y a ser posible ahorrar en la factura de la luz. A continuación vamos a ver los tipos de calefactores de bajo consumo que existen en el mercado, y explicaremos en qué consiste cada uno para ayudarte a elegir el mejor calefactor para baño y para el resto de estancias de tu casa. 

Calefactor cerámico: ventajas y opiniones

El funcionamiento del mejor calefactor cerámico se basa en una resistencia de este material, y que necesita menos oxígeno para funcionar. Gracias a este sistema se consigue retener el calor, y por tanto su consumo es muy eficaz permitiendo ahorrar energía. 

Calefactor de convección

Este tipo de calefactores de bajo consumo pueden ser eléctricos, de gas o de agua. Su funcionamiento se basa en crear una corriente de aire caliente que se distribuye por la estancia. 

Calefactores de gas

Estos calefactores de bajo consumo funcionan mediante gas butano, por lo que son un ahorro en cuanto a que no van enchufados a la red eléctrica, y les solemos encontrar en estufas más convencionales.

Calentadores de infrarrojos

Seguro que te suenan este tipo de calefactores de bajo consumo por haberles visto en las terrazas de los bares y restaurantes con su característica luz roja. Su funcionamiento se basa en la emisión de ondas infrarrojas que calientan el aire. 

Calefactores termoventilados

Encontrarás este tipo de calefactor de bajo consumo en Media Markt o Leroy Merlin, ya que son los más comunes y versátiles al poder utilizarse también en verano como ventiladores de aire frío. 

Su funcionamiento consiste en una resistencia de calor y un ventilador encargado de mover ese aire caliente y distribuirlo por toda la estancia. El precio de este tipo de calefactores es bastante asequible, por eso su uso está tan extendido. 

Calefactor de pared

Estos paneles calefactores de bajo consumo normalmente se instalan en la pared del baño o de grandes estancias para calentar el ambiente. Son los típicos radiadores que pueden funcionar con gas o con agua, pero que en los últimos años se ha popularizado su uso en sus modalidad eléctrica por su fácil instalación.

¿Qué factores tener en cuenta a la hora de comprar calefactores de bajo consumo?

A la hora de realizar una comparativa de calefactores de bajo consumo tenemos que tener en cuenta el tipo o modelo, para encontrar no sólo el más barato sino el que mejor responda a las necesidades que tenemos. 

Entre los modelos de aire hemos visto los que incluyen una resistencia y un ventilador que pueden colocarse en cualquier parte, pero también los cerámicos, fabricados con este material que retiene bien el calor y por tanto reduce el consumo. 

Sistema de calefacción

Es importante fijarse en el sistema de distribución del calor, ya que no es lo mismo un ventilador que distribuye el aire caliente por la habitación, que una placa refractaria capaz de retener mejor el calor. 

Por tanto el tipo de ventilador no sólo debe generar el calor suficiente sino también ser capaz de distribuirlo de forma eficaz y mantenerlo con el menor consumo posible. De esta manera conseguiremos la máxima eficiencia sin sobrecargar el ambiente. 

Los mejores calefactores eléctricos, o al menos la última moda, son los que visualmente se asemejan a los radiadores convencionales, formados por diferentes paneles calefactores. Pero también encontramos calefactores de baño de varias barras en las que colgar las toallas, por ejemplo, o que se cuelgan en las habitaciones. 

Potencia y consumo de los calefactores de bajo consumo 

Dependiendo de las dimensiones de la habitación que quieras calentar, necesitarás un calefactor de bajo consumo con menor o mayor potencia. 

  • Para pequeñas estancias como un baño con 1.000 vatios sería suficiente, mientras que para calentar el salón necesitarás al menos el doble de potencia. 
  • En cuanto al consumo de los calefactores eléctricos, hay que tener en cuenta que a mayor potencia, normalmente mayor será el consumo de electricidad. 
  • Por eso es recomendable no sólo fijarnos en la potencia o cantidad de vatios disponibles, sino también que el calefactor cuente con un regulador o termostato, con lo que conseguirás ahorrar dinero en tu factura de la luz. 

Sistemas de seguridad de los calefactores de bajo consumo

Tanto o más importante que el ahorro energético es la seguridad de los calefactores. Y es que debemos fijarnos no sólo en que tenga un regulador de temperatura, sino también un botón de potencia. 

A ser posible que tenga también un regulador de tiempo o apagado automático, para que podamos programarlo un tiempo determinado y que se apague solo, o bien que lo haga cuando la temperatura de la estancia ha alcanzado el valor que le hayas indicado, o bien cuando perciba que se está sobrecalentando. 

Asegúrate que lleva el control de seguridad de la Unión Europea, con el símbolo CE, y si tiene alguna otra garantía mejor. Además, si lo vas a utilizar en una zona húmeda como el baño asegúrate de que cumple con las indicaciones necesarias para evitar riesgos.

Montaje y portabilidad de los calefactores de bajo consumo

Por último, hablamos de cómo se instalan los calefactores de bajo consumo, ya que ésta característica puede ser muy importante. En algunos modelos como los que basan su funcionamiento en el sistema a gas, su instalación puede requerir de la ayuda de un profesional. Mientras que los que directamente se enchufan a la corriente eléctrica sólo necesitarás conectarlos para empezar a funcionar. 

Además, si son de este último tipo también es muy fácil su portabilidad, por lo que podrás llevarlos a diferentes estancias de casa, según la habitación en la que vayas a estar. Por eso que sea ligero e incluso que tenga ruedas o asas será de utilidad. 

¿Cómo calcular el consumo de la calefacción eléctrica?

Si te da miedo utilizar este tipo de calefactores de bajo consumo por la factura de la luz, vamos a ver cómo calcular el consumo de luz para este tipo de calefactores, teniendo en cuenta los factores de potencia (medida en vatios), el número de horas que va a estar encendido, y el número de días al mes que vas a utilizarlo. 

Así, por ejemplo si queremos calentar pequeñas estancias como el baño o una salita de estar, nos decantamos por un calefactor de 1.000W de potencia. Por ejemplo, vamos a suponer que lo tenemos encendido todos los días del mes aproximadamente 4 horas al día. 

La fórmula que utilizarías sería multiplicar las 4 horas por los 30 días del mes y por 1 KW. Esta multiplicación nos daría que al mes consumimos 120 KW y, teniendo en cuenta que el precio medio del KW hora se sitúa en torno a los 0,12 euros, nos daría un coste mensual de 14,4 euros. 

Ten en cuenta que el cálculo depende de la oscilación del precio de KW/H, de la potencia del calefactor, y del tipo de tarifa eléctrica que tengamos contratada con nuestra compañía, ya que hay algunas cuyo precio disminuye o aumenta dependiendo de las franjas horarias a lo largo del día. 

Recomendaciones para utilizar un calefactor de bajo consumo eléctrico

En primer lugar, no hay peor desperdicio de energía que aquél que cometemos al dejar las puertas o ventanas abiertas más del tiempo necesario para la ventilación de la habitación. Ten en cuenta que cuanto menores sean los espacios por donde se pueda escapar el calor, mejor temperatura alcanzará la habitación y en menor tiempo. 

Tal y como ocurre con los mejores aires acondicionados portátiles, no es bueno que estos aparatos estén demasiado cerca de otros objetos para que no haya accidentes con los propios aparatos o los muebles de alrededor. Una vez hayas pensado el espacio, enchufa el calefactor a la corriente teniendo cuidado de que éste no esté en contacto con agua o humedad. 

En cuanto lo tengas enchufado lee el manual de instrucciones para aprender a utilizar sus diferente botones. Tendrás que pulsar el encendido y esperar unos minutos hasta que aparezca el menú en la pantalla si es digital, o bien regular con sus botones la potencia y la temperatura en el caso de que sea analógico. 

No es recomendable que pongas desde un inicio la máxima potencia, ya que podrías sobrecargar el ambiente e incluso sufrir algún tipo de mareo por el cambio drástico de temperatura. Por esto mismo tampoco deberías tenerlo encendido durante mucho tiempo, además de por el consiguiente gasto energético. 

Sobre todo los calefactores cerámicos mantienen mejor la temperatura, incluso durante horas. Por eso debes desconectarlo de la corriente después de apagarlo, sin miedo a que pierda el calor, pero consiguiendo ahorrar energía. Después de su uso tampoco lo guardes inmediatamente, ya que debes esperar a que éste se enfríe. 

Comprar los mejores calefactores de bajo consumo gracias a The Best 5

Cuando las temperaturas bajan tan drásticamente en invierno, en la mayoría de comunidades autónomas se hace imprescindible encender la tan temida calefacción, a pesar del gran consumo energético que conlleva. Una solución a una casa fría y una abultada factura son los calefactores de bajo consumo.

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, sabemos la cantidad de tiempo que se pierde a la hora de buscar en la red para hacer una compra online de cualquier producto. Por eso hemos desarrollado un algoritmo que utiliza la inteligencia artificial y el big data para leer cientos de opiniones sobre calefactores eléctricos que otras personas han dejado en Internet, y así encontrar los mejor valorados. 

Así somos la única web donde encontrarás una comparativa de los mejores calefactores de bajo consumo en relación calidad precio gracias a nuestro comparador de precios, no porque lo decimos nosotros, sino según los comentarios de cientos de usuarios. Y tú, ¿a qué esperas para ser un consumidor inteligente?

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO