9.9
Android 9.0 TV Box 【4G+128G】con Mini Teclado

Android 9.0 TV Box 【4G+128G】con Mini Teclado

TICTID

79,99 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

10
Última Versión-Bqeel Android 9.0 TV Box 【4G+128G】con

Última Versión-Bqeel Android 9.0 TV Box 【4G+128G】con

BQEEL

79,99 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.8
Android TV Box, Android Box 8.1 S905X2

Android TV Box, Android Box 8.1 S905X2

TUREWELL

51,99 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

Los mejores clientes de streaming: convierte tu tele en smart tv

Seguro que conoces Netflix o HBO, como usuario o de oídas. Seguro que te has pasado muchas horas viendo Youtube. También nos la jugamos a que consumes vídeos delante del ordenador, de la tablet o del teléfono móvil. Pues sí, sin duda necesitas un cliente de streaming.

Los audiovisuales han evolucionado junto a la tecnología, y el cliente de streaming está aquí para adaptar los televisores y convertirlos en un ordenador o smartphone más: en una Smart TV con todos los contenidos online que deseemos.

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos que no pierdas tiempo mirando en decenas de webs para dar con un producto y comparar precios y opiniones, por eso hacemos esa engorrosa labor por tí. ¿Cómo lo hacemos? Utilizamos un algoritmo único que se sirve de la inteligencia artificial y del big data para leer por tí cientos de opiniones sobre clientes de streaming que otros usuarios ya han comprado antes y han valorado en la red. 

De esta manera podemos ofrecerte una comparativa con los mejores clientes de streaming en base a calidad precio y según valoraciones reales, para que tú elijas el rango de precio que mejor se adapta a tu presupuesto gracias al comparador de precios. Fácil, ¿verdad? Pues no te pierdas esta guía de compra en la que te contamos todo lo que debes saber sobre los clientes de streaming y en qué características debes fijarte antes de la compra. 

¿Qué es un servicio de streaming?

¿Qué es streaming? Es un aparato pequeño que, conectado a tu televisión y a la red WiFi de tu casa, es capaz de reproducir en la pantalla de la tele lo que envíes desde tu ordenador, tablet o smartphone. Hace más cosas que ahora veremos, pero en su esencia es eso. Es decir: ya no te hace falta gastarte el dinero en una televisión inteligente: con este genial accesorio convertirás una que no lo es en una que sí. Así de fácil.

¿Cómo funciona el streaming?

Dentro de lo que sea enviar contenido del smarpthone, tablet u ordenador a la televisión, podrás realizar todas. Es decir, el funcionamiento del streaming se basa en poder enviar:

  • Vídeos que veas navegando por Chrome, Mozilla u otro navegador
  • Cualquier vídeo de otras plataformas, como Youtube o Netflix
  • Vídeos que tienes almacenados en la memoria de tu dispositivo

Como ves, el abanico de posibilidades es grandísimo: con un cliente de streaming podrás ver en tu televisión prácticamente cualquier vídeo que se reproduzca en un dispositivo distinto, como el ordenador o el móvil.

Algunos clientes de streaming, además, ya traen algunas aplicaciones incorporadas, al igual que una Smart TV. Por ejemplo, Youtube: no hará falta que lo busques en tu móvil y lo envíes, sino que podrás entrar directamente en la interfaz del cliente de streaming y utilizarlo.

Características de los clientes de streaming

Vamos a ver las cosas que deberías tener en cuenta, por orden de más a menos importancia, siempre desde nuestro punto de vista sobre qué es el streaming direct. Así tendrás en consideración los elementos a los que des más importancia para elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. ¡Lo que viene siendo una compra inteligente!

Si no quieres que haya discusiones con el mando, o estás cansado de conectar el ordenador a la tele para ver tus series y películas favoritas, con un cliente de streaming tendrás todos los contenidos audiovisuales de la red manejables desde tu mando a distancia. 

 Formatos que reproduce

Cuando envías una señal de vídeo, esta tiene un formato. Puede ser .avi, puede ser .mpeg, puede ser de Blu-ray, .mkv, etc. 

  • Imagina que decides comprar un cliente de streaming que no produce los .avi. Perderías la opción de ver una infinidad de vídeos en la red, pues es el formato más común de Internet.
  • En un principio no tienes que preocuparte por esto, salvo que tengas pensado reproducir formatos poco comunes. En tal caso, mira bien en las instrucciones del fabricante.
  • Si el cliente de streaming lo vas a utilizar para ver vídeos de Netflix, BeinSports, HBO, Youtube, vídeos de Facebook y de otros reproductores de la red, entonces no te preocupes.

Resolución de los clientes de streaming

Una cosa es la señal de vídeo que se envía y la otra la televisión donde se visualiza. Si enviamos una señal de Full HD y la televisión tiene una resolución inferior, estaremos desperdiciando calidad. Si en cambio la televisión tiene una resolución de 4k, estaremos desaprovechando tele.

Para no desaprovechar nada lo ideal es que el cliente de streaming que compremos pueda reproducir todas las resoluciones; es la forma de asegurarnos de que aunque la señal emitida sea máxima y la televisión online la pueda reproducir, la vayamos a poder disfrutar. Podría suceder que, por ejemplo, nuestra tele fuera Full HD, la señal también y que nuestro cliente de streaming se quedara en un sencillo HD. En ese caso no lo podríamos utilizar.

En este caso, como en el anterior, no pasa nada si no nos fijamos: en un principio, los clientes de streaming tv modernos envían señales full HD sin problemas. Muchos pueden también con la 4k, la resolución más grande conocida. Si tienes una televisión 4k y vídeos en esta resolución, fíjate de que el cliente de streaming os pueda seguir el ritmo.

Interfaz o pantalla del cliente streaming

El tercer vértice de este triángulo es la interfaz o aspecto que tendrá la pantalla del cliente de streaming. Lo ideal es que sea bonito, agradable a la vista, intuitivo y que no te dé problemas de usabilidad. 

También es conveniente que te cerciores de que puedas desplazarte con rapidez de una función a otra y que no se convierta en el protagonista de tus experiencias con el accesorio: ese papel es para el contenido. En otro orden de importancia, nos encontramos con factores como estos:

  • ¿Se incluye un mando a distancia? Te hará mucho más cómodo su manejo. Lo normal es que se incluya.
  • ¿La conexión del streaming es HDMI? Es la conexión más utilizada actualmente para enviar señales de calidad full HD. Además, muchos incluyen otros puertos de conexión como en USB para que conectes tus pen drive y puedas grabar tus pelis o series favoritas. 
  • ¿Tiene conexión inalámbrica? Todos sabemos que las conexiones por cable siempre han funcionado mejor, pero si la señal de tu router es potente es muy posible que no necesites conectarlo con cable a tu cliente de streaming, que funcionará directamente por WiFi.
  • ¿A qué servicios predefinidos se conecta? Hablamos de Netflix, HBO, BeinSports, etc. En ocasiones el cliente de streaming en español trae estas aplicaciones ya instaladas, por lo que para usarlas solo necesitarás tener una cuenta: no hará falta que envíes la señal desde tu móvil, tablet o PC.

Instalación y configuración de un servidor de streaming

Para poder disfrutar de todo el entretenimiento que nos ofrecen los canales de streaming primero tendremos que aprender a conectarlos y configurarlos. Para ello necesitarás un cable que suele venir incluido en el pack con el receptor, y conectarlo a las salidas de vídeo y audio tanto del propio aparato como de la televisión. 

Cuando lo tengas conectado deberás enchufarlo a la corriente y encenderlo. La primera vez que lo conectes tendrás que configurar algunos ajustes para que el dispositivo reciba la señal. Tendrás, por tanto, que acceder al menú con el mando a distancia, y seleccionar la opción de instalar o buscar, para así recibir la señal en la televisión

Puedes hacer como con la TDT y escanear en busca de los canales, o bien acceder directamente a ellos a través de aplicaciones que puedes colocar en el escritorio de la pantalla de inicio, como por ejemplo los de HBO o Netflix. Una vez hayas hecho el escaneo y te muestre todos los canales disponibles, ya no necesitarás realizar esta configuración cada vez que lo conectes, sino que los canales se quedarán guardados como ocurre con la TV.

Recuerda que deberás colocar el cliente de streaming cerca de la televisión, y que necesitarás por tanto una toma de corriente cercana en la que poder enchufarlo. Además, tendrás que introducir la clave del WiFi para poder acceder a Internet, a no ser que tengas un cable Ethernet y prefieras conectarlo de esta manera a tu red de Internet.

Comprar los mejores clientes de streaming gracias a The Best 5

Si tienes una tele que no es de las mejores Smart TV y no quieres gastarte el dinero en una, el cliente de streaming te ayudará a convertirla en aquello que necesitas: un aparato para disfrutar de las mejores series y películas de forma cómoda, a lo grande y en casa. La mejor manera de disfrutar de todo el contenido de Internet en la TV, sin tener un portátil o tablet conectada a la misma. 

¿Qué nos dirías si te dijéramos que te podemos ahorrar horas de búsqueda e investigación con el único algoritmo de inteligencia artificial de la red que invierte ese tiempo por ti? Te hablamos de nuestras comparativas inteligentes, capaces de llevarte, en este caso, hasta los 5 mejores clientes de streaming en calidad/precio y también a los 5 clientes de streaming más baratos.

Es cierto: nuestro algoritmo lee y compara precios y opiniones reales de personas de toda España, para traerte la mejor comparativa sobre clientes de streaming de la red. La tienes a tan solo un clic de distancia. Y es que en The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos que tus compras online sean mucho más fáciles, rápidas, y cómodas. Y tú, ¿a qué esperas para convertirte en un consumidor inteligente?

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO