9.7
Bellota 8255-8x200 - Cincel electricista, cromo vanadio,

Bellota 8255-8x200 - Cincel electricista, cromo vanadio,

BELLOTA

10,68 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.7
Silverline PC45 - Cortafríos (tamaño: 12x200mm)

Silverline PC45 - Cortafríos (tamaño: 12x200mm)

SILVERLINE TOOLS

4,65 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.4
ALYCO 197470 Cortafrío Plano, 300 x 30

ALYCO 197470 Cortafrío Plano, 300 x 30

ALYCO

12,5 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.4
Alyco 197455 Cortafrío Plano, 250 x 26

Alyco 197455 Cortafrío Plano, 250 x 26

ALYCO

11,1 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

Guía para comprar los mejores cortafríos y conocer para qué uso están destinados

Los mejores cortafríos son unas de las herramientas más útiles para realizar cortes efectivos y precisos, muy usadas por profesionales de la albañilería o fontanería en sus trabajos diarios.

Analizamos el MEJOR CORTAFRÍOS de STANLEY

La marca STANLEY es una habitual entre las clasificaciones de mejores herramientas del mercado y también se ha colado entre los cinceles con mejores valoraciones por parte de los usuarios. El cortafrío STANLEY 4-18-332 es el más vendido en Amazon, ya que está destinado tanto para un uso profesional como para trabajos esporádicos en casa.

Este cincel plano dispone de protección para la mano y ofrece una precisión muy buena. Gracias a su composición forjada en acero cromo vanadio cuenta con mucha resistencia, que también se ve favorecida por su endurecimiento y templado antes de acabar el proceso de fabricación.

La marca STANLEY se caracteriza por la seguridad que aporta a sus productos y en este caso el revestimiento amarillo consigue que el cincel se vea mejor. Este cortafrío se puede utilizar para cortar acero, hierro, aluminio o incluso dar forma a ciertos materiales. La única pega que podemos sacar es que quizás se quede corte para un uso más profesional.

Ventajas de comprar los mejores cortafríos con Amazon Business

El cortafrío de STANLEY es definitivamente uno de las mejores del mercado por la calidad que ofrece. Además tenemos que contarte una cosa, si estás buscando una compra de gran volumen de cortafríos profesionales para tu empresa puedes utilizar Amazon Business. ¿Y qué es eso? Amazon dispone de muchas ventajas para hacerte más fácil la compra y una de ellas es la cuenta Amazon Business, dedicado a empresas y autónomos que quieren realizar compras grandes para su negocio.

No pienses que abrir esta cuenta te va a suponer un suplemento económico, el único requisito es que tendrás que rellenar la cuenta con datos de la empresa. Este nuevo sistema de usuarios de Amazon te permitirá disfrutar de descuentos y precios especiales según el número de productos que compres.

Otra gran ventaja es que con una sola cuenta con una tarjeta asociada podrán comprar los miembros de la empresa que decidas sin problema, ya no serás el único que tiene que estar atento para adquirir el material de empresa que debéis renovar cada pocos meses. Además puedes imponer un límite de gasto o una comprobación previa antes de realizar el pedido.

Si quieres los cortafrios en casa lo más rápido posible, Amazon Business dispone de envío gratuito en dos días y elaboración de facturas para declarar los gastos de la empresa. Por último cabe destacar la posibilidad de adhesión al programa de Exoneración de Impuestos de Amazon o la elaboración de informes para que tengas todos los gastos controlados.

¿Qué es un cortafrío o cincel?

El cortafríos en sí es una herramienta que se usa desde hace millones de años, tanto para trabajos artísticos como de construcción. Seguramente cuando hablas de cortafríos te refieres a las tijeras grandes con las que se cortan candados, pero exactamente eso es un modelo de cortafrío o cincel también conocido como tijera de hojalata y que veremos más adelante.

El cincel se ha usado en todo tipo de materiales, desde piedra hasta hueso, pasando por el cuero, madera o metal. Aun así, los cortafríos antiguos se construían con elementos que se deformaban, pero con el paso de los años previos a Cristo se comenzó a usar material duro para conseguir cinceles parecidos a los que usamos actualmente. El martillo o maza es clave para el uso del cincel, aunque en el caso de las tijeras o alicates de lengüeta no hace falta.

Principalmente los cortafríos se utilizan para dividir una pieza en partes o extraer pequeñas piezas de un lugar. Aquí entran acciones como la apertura de huecos en paredes de hormigón, el perfilado y tallado de piezas o la rotura de materiales de construcción. Incluso existen cinceles para tareas delicadas, como la orfebrería.

Partes de la herramienta cortafríos

Un cortafrío tradicional, sin contar los que tienen forma de tijera, cuenta con 4 partes claramente diferenciadas por los diseños que realizan los fabricantes. En primer lugar se encuentra la cabeza, que es el extremo que recibe el golpe y que suele disponer de un protector para las manos. El cuerpo es la parte más importante, por donde coges la pieza.

Ahí cada tipo de cortafrío Bellota cambia, puede ser cuadrado, rectangular, en círculo o hexagonal. Como te decíamos antes con el cincel STANLEY, esta parte suele tener un color llamativo para que no se pierda en la bolsa de herramientas.

Antes del final se encuentra lo que llamamos pala o cuña, una zona más fina que el resto y que es la que se introduce en la superficie o material que quieres cortar. Tras la pala se sitúa el filo, encargado de comenzar el orificio y que siempre debe estar afilado. Además el filo lo podrás encontrar de dos formas, biselado a un lado o a ambos.

¿Cómo se usan los cortafríos?

La herramienta cortafrío se utiliza para muchos trabajos distintos, tanto si necesitas hacer un corte preciso o profundo. Algunos de sus usos más comunes son para cortar ladrillos para completar estructuras, retirar baldosas sin romperlas, picar piedras, esculpir, apertura de rozas, rotura de hormigón o cortar chapas y piezas metálicas.

Antes de comprar un puntero para trabajar con él debes tener en cuenta que debe contar con una longitud buena para poder sujetarlo y que la cabeza se quede a unos centímetros de tu mano, así no te harás nada de daño. Recuerda que un cortafrío profesional muy largo es más complicado de manejar y tiende más a partirse.

Como hemos comentado antes, los cortafríos grandes principalmente están destinados a dos cosas, separar y extraer virutas de una pieza. Según lo que necesites realizar tendrás que colocar el cincel con una apertura concreta. Si quieres separar o partir una pieza debes colocar el cortafrío en un ángulo de 90 grados con respecto al material en el que estás trabajando.

En el caso de que necesites extraer virutas tendrás que situar el cincel a menos de 90º. El martillo clásico o mazo y la fuerza que utilices son determinantes para conseguir una separación concreta, además la herramienta que uses para golpear sea más pesada que el cortafrío, incluso el doble para ser más exactos.

Una cosa más, con un ángulo de corte menos más penetrará la herramienta en la superficie. Ahora bien, la superficie donde vayas a trabajar requiere de un tipo u otro de puntero. Para el metal lo adecuado es un cincel con ángulo de corte reducido y con superficies más duras los profesionales recomiendan un cortafrío profesional de ángulo de corte amplio.

Por último queda otro factor que interviene en la elección, la arista de corte que está relacionada con el espesor del material que se quiere modificar. A mayor espesor más pequeña debe la arista de corte de buril.

Los cortafríos son una de las herramientas más polivalentes del mercado. Sus dos misiones principales, separar y agujerear, las han convertido en un elemento principal para muchos trabajadores de la construcción.

Precauciones para el uso del cincel

Tener claro que el uso del cortafrío pequeño puede ser peligroso es lo más importante para evitar daños tontos o un mal trabajo. Para ellos debes tener cuidado cuando lo usas, sea cual sea la herramienta de golpeo o la superficie que vas a perforar.

  • Uso de guantes y gafas: Debes proteger los ojos y los guantes para disminuir la fuerza de los golpes y la posibilidad de que las virutas salten a la cara.
  • Amolado del cincel: Debido a los golpes se aplana la cabeza del cincel, pero con un amolado se devolverá a la forma que tenía cuando lo compraste.
  • Cuidado en el golpeo: Es importante que la pieza de golpeo no resbale en la cabeza del cincel.

Tipos de cortafríos y usos de cada uno

Ha llegado el momento de ver todos los modelos de cortafríos que existen, unos con formas similares y otros totalmente diferentes. Aquí incluso vamos a echar un vistazo a los más delicados, como los cinceles de orfebrería, o incluso a los más modernos, los martillos cinceladores, especiales por su funcionamiento.

Además de todo esto, para que te quede todo más claro, tenemos un pequeño análisis de cuál es el uso más adecuado para cada tipo de cortafrío, así tendrás más seguridad para saber qué modelo comprar para lo que quieres realizar o para tu trabajo diario. No te entretenemos más, vamos a ello.

Cortafierros de punta diamante

También conocido como cincel de boca ancha, este cortafrío ofrece un ángulo de corte pequeño y afilado. La punta del cincel tiene forma de diamante, de ahí el nombre, por lo que consigue una magnífica calidad para conseguir agujeros pequeños. Los cortafríos Bricomart con punta diamante se utilizan para realizar ranuras en V y moldear esquinas, ya que ofrecen una gran precisión.

Con este tipo de cortafrío profesional podrás cortar baldosas y ladrillos para la construcción o realizar orificios en materiales menos resistentes como el aluminio. También podrás realizar ranuras en cemento o tallar piezas. En cuanto a la anchura de la pala, la verás en el mercado con una anchura de 45 a 75 mm.

Cortafríos plano

Para realizar cortes precisos en cableado o separar piezas sin dañarlas encontrarás los cortafríos planos, muy usados por los electricistas. Los albañiles usan bastante este cortafrío pequeño, tanto para despegar dos baldosas o azulejos sin romperlos como para cortar cables con detalle.

Son los más adecuados para construir canales donde meter cables y la pala dispone de un filo mucho más estrecho, en concreto de 25 mm. Si quieres un cincel con el que alcanzar una mayor precisión no dudes en comprar uno plano.

Alicate de lengüeta

Un cortafrío con lengüetas con bastantes más parecidos a los de tijera, ya que incluyen dos agarres con forma de lengua para sujetar la herramienta y cortar de manera más fácil. El alicate es un poco distinto a los demás, ya que con él se puede moldear objetos sin romperlos. Su mecanismo imita a la deformación que realizamos con la plastilina.

Al ser tan polivalente está presente en la caja de herramientas de cualquier trabajador u obrero. Otro uso muy típico de los cortafríos con lengüeta es el de sujetar una pieza que debes colocar en un lugar delicado. En esto se parece mucho a una tenaza de sujeción. Sobre todo se utiliza para moldear o doblar ciertos tipos de piezas.

Tijeras de hojalata

Y llegamos a los cortafríos que siempre vienen a la cabeza cuando leemos esta palabra, los que se utilizan para cortar piezas de metal o acero sin mucha oposición. Todo el mundo recurre a estas tijeras para romper cadenas o cortar candados que no se pueden abrir. Sus hojas son rectas y afiladas, perfectas para realizar cortes complicados.

En el mercado las encontrarás en diferentes tamaños, unas orientadas para cortes de metales más gruesos, aunque también existen las más pequeñas para trabajos delicados.

Se pueden diferenciar tres tipos de tijeras, las de corte recto, diestro y zurdo, según el sentido del corte. Entre sus características podemos destacar la capacidad para realizar cortes precisos, la resistencia gracias a las cuchillas de acero y los mangos cómodos para trabajar. Como precaución, los fabricantes recomiendan no cerrar del todo las cuchillas al cortar por el eje, así no se producirán muchos rasguños.

Cinceles de orfebrería

En el mundo de la orfebrería y las joyas, los profesionales disponen de ciertos cortafríos o cinceles para realizar trabajos muy delicados con piezas muy pequeñas. Con el cincel para repujado pueden conseguir una sensación de 3D o con uno trazador perfilar con pequeñas incisiones en metal.

Por otro lado, los joyeros utilizan otros cinceles como el texturado, para finiquitar sus creaciones con naturalidad, o el abridor, con el que consiguen ensanchar lo realizado con el cincel trazador.

Martillos cinceladores

Los albañiles se han visto también favorecidos por la tecnología y los martillos cinceladores son unas de esas herramientas eléctricas que han facilitado el trabajo. Los martillos cinceladores constan de un cabezal donde poder colocar diferentes cinceles para cada tipo de tarea. Estas cuñas están fabricadas en acero para ofrecer una buena resistencia.

Comprar los mejores cortafríos gracias a The Best 5

El cortafrío es un elemento para trabajar bastante usado para diferentes tareas, por lo que contar con uno en tu área de trabajo para ciertas ocasiones debe ser esencial. En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos facilitarte las cosas y en el comparador de precios tienes a un sólo click los mejores cortafríos de las diferentes tiendas online.

Para realizar todo en trabajo tenemos a nuestro algoritmo, creado con big data e inteligencia artificial, que se encarga de recopilar todas las opiniones sobre cortafríos que los consumidores dejan en la red. Con esta investigación previa podemos escribir para ti la guía de compra de cortafríos con todos los detalles para que elijas con criterio. Y tú, ¿a qué esperas para convertirte en un consumidor inteligente?

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO