9.8
Slow cooker. Recetas para olla de cocción

Slow cooker. Recetas para olla de cocción

LAROUSSE

16,05 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.6
1069 Recetas de Cocina - EDICIÓN TRADE

1069 Recetas de Cocina - EDICIÓN TRADE

BAINET MEDIA SA

17,05 EUR

17,95 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.5
El gran libro de la cocina tradicional

El gran libro de la cocina tradicional

ESPASA CALPE

19,85 EUR

20,9 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.4
1000 recetas de oro (Planeta Cocina)

1000 recetas de oro (Planeta Cocina)

EDITORIAL PLANETA

23,7 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.3
Quick And Easy Spanish Recipes (Cucina)

Quick And Easy Spanish Recipes (Cucina)

PHAIDON

23,7 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

¿Qué libros de cocina española comprar? - Los mejor recomendados

El mercado editorial refleja el pleno auge de la gastronomía española. Tanto es así, que los libros de cocina española suponen un éxito seguro en las ferias del libro que se celebran en nuestro país, aumentando también exponencialmente sus ventas online.

  1. ¿Qué libros de cocina española comprar? - Los mejor recomendados
  2. ¿Cuáles son los mejores libros de cocina española?
    1. Un poco de historia: el primer libro de cocina española
  3. ¿Cómo escribir una receta de comida española?
    1. Pasos para redactar libros de comida Española
    2. ¿Qué equipo de cocina debes tener para hacer platos típicos de España?
  4. Las recetas de cocina española que no pueden faltar
  5. Comprar los mejores libros de cocina española gracias a The Best 5

Entre los libros de cocina más vendidos encontramos ‘El gran libro de la cocina española’ o ‘El nuevo arte de la cocina española’ de Juan Altamiras. Aunque siempre son muy demandados los recetarios de grandes y reconocidos cocineros españoles como Jordi Roca, Martín Berasategui, Ferrán Adriá o Carlos Arguiñano

Los mejores libros de cocina española-TB5

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos ahorrarte todo ese tiempo que requiere la búsqueda. Por eso te acercamos una comparativa de los mejores libros de cocina española según las opiniones de los usuarios de Internet. 

Además, queremos que también ahorres dinero en la compra, y por eso gracias a la inteligencia artificial y al big data, nuestro algoritmo no sólo es capaz de entender cientos de opiniones, sino también de buscar las tiendas online donde sale más barato comprar el libro que buscas gracias a nuestro comparador de precios

Antes de empezar debemos responder a una pregunta, ¿qué es un recetario? Pues se trata de un libro de cocina donde se recopilan diversas recetas, con los pasos para la preparación y los ingredientes necesarios. En un principio se fueron transmitiendo oralmente de generación en generación, pero desde la creación de los libros de cocina española hemos podido salvar millones de ellas que de otro modo se hubiesen perdido. 

Los libros de cocina tradicional española no sólo surgieron por este motivo. Sino que también se han ido adaptando a las nuevas tecnologías y a las necesidades de los consumidores. Así, con la llegada del microondas o del horno tenemos libros de recetas para microondas, los mejores libros de comida vegana para las personas que no comen alimentos de origen animal, o incluso algunos de los mejores libros de cocina para niños

¿Cuáles son los mejores libros de cocina española?

Muchas veces asociamos gastronomía a comidas caseras, aunque no siempre es así. La gastronomía es una ciencia que recoge todo lo relacionado con la cocina, desde el recetario hasta el arte de degustar platos y bebidas.  

Obviamente las recetas van de la mano de la gastronomía, así como de la cocina tradicional española o de cualquier otro país. Pero no sólo eso, sino que ha ido evolucionando con los años desde principios del siglo XX que apareció la primera receta tal y como la conocemos. 

Desde la redacción de un conjunto de ingredientes así como su manipulación y elaboración del plato, pasando por las revistas especializadas y los programas de cocina de televisión, hasta el nuevo modelo de libros de cocina española a través de Internet.

Así podemos encontrar recetas, imágenes y vídeos con destinatarios específicos (para principiantes, para niños), con un objetivo (libros de cocina para adelgazar), para unas especificaciones concretas (cocina para celíacos), o relacionadas con un lugar (libros de cocina española). 

Un poco de historia: el primer libro de cocina española

En la segunda mitad del siglo XVIII, la andaluza María Rosa Calvillo de Teruel, cocinera de una familia acomodada recogió una serie de recetas basándose en la forma de cocinar de diferentes conocidas y en distintas lugares de la península para hacer el primer libro de cocina española. 

Como en ‘El libro de la cocina española: gastronomía e historia’, María Rosa recogió numerosas recetas, un total de 99 más una que alguien añadió, de carnes, vegetales, masas, sopas y muchísimos postres. Gracias al amor por la gastronomía este librillo llegó a manos de un catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y hasta nuestros días. Sin duda una joya que ha salido al mercado gracias a la editorial Visor. 

¿Cómo escribir una receta de comida española?

Tenemos que pensar cómo es la estructura de los libros de cocina española. Se trata de una compilación de recetas con unos elementos que no pueden faltar: 

  • El título: el título de una receta tiene que ser lo más descriptivo posible para que el lector se haga una idea del plato al que se refiere. 
  • La introducción: esta es la parte más creativa de la receta, puesto que en ella el autor puede expresar sus opiniones acerca de la misma, contar la historia del plato o por qué está en sus libros de cocina recomendados
  • Los ingredientes: a continuación deberemos detallar los ingredientes que hay que utilizar y el número de raciones que salen a partir de ellos. Es importante que éstos aparezcan en forma de lista para facilitar su lectura, y a ser posible en el orden de su utilización así como la cantidad utilizada de cada uno. 
  • Análisis nutricional: hace años este factor no se tenía en cuenta, pero con los problemas alimenticios de hoy en día se hace fundamental dedicar a este apartado un espacio en la receta. Se indicará cuántas calorías tiene cada ración, información adicional de proteínas, fibra, hidratos de carbono, etc, y también componentes alérgicos
  • La elaboración: éste es el grueso de cualquier receta en los libros de cocina española. Debe ser una descripción lo más detallada posible, y se especificará, a ser posible, un paso en cada párrafo. La secuencia de ingredientes, así como las medidas, el tiempo de cocción y la temperatura es importantísimo que estén bien detallados para que la receta quede exacta. 
  • Las fotografías: una sugerencia de presentación así como fotografías de cómo quedará el plato son importantes para que el lector se haga una idea del resultado final. Pero incluir fotografías del proceso tampoco está de más. 

Un libro de cocina española sirve para algo más que para acumular recetas, sino que también explican, en muchos casos, la procedencia de los ingredientes o del plato en sí mismo. Así, con los libros de cocina casera española puedes aprender a cocinar recetas de cocina casera española pero también aprender más sobre su gastronomía y costumbres.

Pasos para redactar libros de comida española

Al redactar un libro de cocina tenemos que tener en cuenta que la terminología que utilizamos es fundamental. 

  • Se trata de un libro instructivo y por lo tanto debe ser entendible para todo el mundo, por eso existen libros de cocina española en inglés y en muchos otros idiomas. 
  • Los tiempos verbales más utilizados son el presente de indicativo o el imperativo que en el caso de los textos más impersonales. 
  • Las instrucciones se dan en un lenguaje sencillo, con frases cortas y muchas descripciones visuales para que se haga lo más fácilmente entendible. 

¿Qué equipo de cocina debes tener para hacer platos típicos de España?

Ya hemos visto qué es una receta y cómo se escribe un libro de cocina española, así que ahora hay que hacer una breve mención a los utensilios de cocina indispensables para poder llevar a cabo estas recetas. 

En primer lugar, son imprescindibles las sartenes y cazuelas de diferentes tamaños con sus respectivas tapas, así como varios recipientes aptos para horno y boles o ensaladeras. No te podrán faltar tampoco los cuchillos y tijeras de cocina, además de un juego de madera para remover los alimentos durante la cocción. 

También son imprescindibles en cualquier cocina los coladores, ralladores de queso o verduras, sacacorchos, abrelatas, embudos, un mortero para mezclar especias y una tabla de madera o de plástico para cortar. 

En cuanto a los electrodomésticos, te pueden ayudar mucho una cafetera, una batidora, un exprimidor eléctrico, un tostador, el mejor microondas con grill, la olla a presión, y por supuesto un horno y unos fuegos o vitrocerámica. ¡Ah!, y no te olvides de que un buen chef siempre lleva un bonito delantal. 

Las recetas de cocina española que no pueden faltar 

Todos los libros de cocina española que se precien deben tener obligatoriamente la receta de tortilla de patatas. Se cree que el primer documento que hace alusión a este plato imprescindible de nuestra gastronomía es navarro y de principios del siglo XIX. 

Aunque existen voces discrepantes que dicen que las tortillas de huevos ya se conocían siglos antes en América y Europa, lo cierto es que éste se ha convertido en el plato nacional por excelencia, desde el País Vasco hasta Andalucía. 

Otro de nuestros platos típicos son los churros. ¡Quién no ha desayunado alguna vez unos buenos churros con chocolate caliente…! Desde las más antiguas cafeterías o reposterías hasta puestos colocados en la calle, este famoso desayuno español no pasa desapercibido. 

A continuación vamos a relatarte algunos de los platos más famosos de España mientras hacemos un recorrido por la amplia y rica gastronomía de nuestro país. Pedimos perdón de antemano porque faltan muchos, así que si quieres conocerlos todos acude a los mejores libros de cocina española que te recomendamos en The Best 5, basándonos en las opiniones de cientos de usuarios. 

El gazpacho y las gambas de Andalucía

Las famosas gambas de Huelva son un producto típico andaluz que sólo se pesca en las costas de esta localidad. Las reconocerás por sus largos bigotes y su color más blanquecino, que aseguran que se trata de un producto fresco capturado artesanalmente por los pescadores en la mismísima costa. Este producto se hace a la plancha con unas gotitas de limón, no necesita más para ser, sencillamente, espectacular. 

Seguimos en Andalucía, y no podemos olvidarnos del gazpacho, un producto perfecto para combatir las altas temperaturas que esta Comunidad Autónoma sufre durante el verano. Compuesto por tomate, pepino, cebolla, ajo, aceite de oliva y pan que se sirve como una sopa fría. 

Las paellas de la Comunidad Valenciana

No hay persona que visite Valencia que no se vea cautivada por sus fiestas y por su gastronomía. Aunque el ingrediente principal de las paellas es el arroz y antiguamente se realizaba con las hortalizas o animales que los campesinos tenían a mano, la receta ha evolucionado tanto que hay tantos tipos como ganas de comer.

El chicharro al Chacolí del País Vasco

Hacemos una visita al norte para degustar este plato tradicional de la cocina vasca. Se compone de estos dos ingredientes de gran producción en la región, el chicharro, un tipo de pescado azul, y el chacolí, un tipo de vino blanco. La receta cuenta cómo se preparan estos ingredientes junto con cebolla, tomate, puerro, zanahoria, ajo y aceite.

La tarta de Santiago y el pulpo a feira de Galicia

Nos vamos al extremo noroeste del país para disfrutar de estas dos recetas tan típicas de Galicia que tampoco faltan nunca en los libros de cocina española. De primero tenemos un magnífico pulpo cocido, cortado y servido en un plato de madera con sal gruesa, pimentón y aceite de oliva, y acompañado de unas patatas cocidas. Una delicia.

Y de postre, mezclamos harina, mantequilla, huevos, azúcar, almendras y limón, y tenemos la famosa tarta de Santiago, cuya procedencia se remonta hasta el siglo XVI.

La fabada y los cachopos de Asturias

No nos vamos muy lejos para disfrutar de estas recetas típicas asturianas. De primero tenemos unas fabes o judías blancas cocidas con panceta, lacón, chorizo y morcilla; y de segundo un gigantesco cachopo, que no es más que dos grandes filetes de ternera con jamón y queso entre medias, todo ello empanado. 

La escalivada de Cataluña

Este plato aparentemente sencillo te sorprenderá, y es que sus ingredientes son pimiento rojo, berenjena, cebolla, tomate y ajo, así de sencillo. La clave está en hornear estas verduras, esperar a que se enfríen y pelarlas después. En otras zonas de la costa mediterránea española también se elabora la escalivada, que en ocasiones se acompaña de una tosta de pan con aceite, anchoas o atún. 

El cocido madrileño

Los libros de cocina española no pasan por alto este plato típico de la capital española. Para hacer frente al frío invierno de Madrid, la receta tradicional del cocido madrileño incluye además de los garbanzos, carne, chorizo, morcilla, gallina, cebolla, judías verdes, tocino, jamón, col, repollo, arroz, ajo y aceite. Muchos ingredientes y casi de tres horas de preparación para un auténtico plato de puchero. 

El lechazo y las hojuelas de Castilla y León

Terminamos esta lista de platos típicos imprescindibles en todos los libros de cocina española con la gastronomía de Castilla y León. Es tradicional de esta cocina asar un lechazo o cordero lechal en un horno de piedra hasta que la piel queda dorada, aunque en en ciertas zonas de la Comunidad se sustituye el cordero por el cochinillo. 

De postre, finalizamos este ranking de platos típicos españoles con las hojuelas de Semana Santa. Una masa fina, estirada y frita rociada por azúcar y miel, cuyo sabor sólo le explica con la expresión popular como “miel sobre hojuelas”. 

Comprar los mejores libros de cocina española gracias a The Best 5

Conviértete en un chef de cinco estrellas gracias a los mejores libros de cocina española que hemos seleccionado para tí, gracias a las valoraciones de cientos de usuarios en Internet. 

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos hacerte la vida más fácil, para que puedas ahorrar tiempo en la búsqueda y dinero en la compra online de todo lo que puedas imaginar. 

Por eso, hemos desarrollado un algoritmo único que utiliza la inteligencia artificial y el big data para leer en tiempo real las opiniones sobre libros de cocina española que cientos de usuarios han dejado en Internet. Sólo de esta manera podemos ofrecerte una comparativa de libros de recetas españolas con los mejor valorados por otros compradores. Y tú,  ¿a qué esperas para convertirte en un consumidor inteligente?

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO