9.5
Badger Balm Protector solar para bebé SPF

Badger Balm Protector solar para bebé SPF

BADGER BALM

18,0 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

¿Cuáles son los mejores protectores solares para bebé?

Los primeros días de playa de tu bebé son muy emocionantes, descubren un nuevo mundo que antes no conocían y no pueden para de investigar todo lo que les rodea. Para que esos días transcurran sin ningún percance siempre vas a necesitar los mejores protectores solares para bebé, que evitarán daños en la piel sensible de tu pequeño.

Analizamos el mejor PROTECTOR SOLAR PARA BEBÉ BADGER

Todos los padres y madres buscan un bloqueador solar resistente al agua. Esta es una de las razones por la cual han elegido al protector solar para bebé Badger como el mejor de todas las tiendas online. La protección que ofrece es la misma tanto en seco como en mojado, a pesar de que los niños se bañen seguirán bien resguardados del sol.

Como todas las cremas solares de niños no es infinita, pero se mantiene 40 minutos después de mojarse o sudar. En cuanto al factor de protección, cuenta con certificación 30, más que suficiente para que no se produzcan quemaduras en la piel.

El protector solar infantil de Badger contiene óxido de zinc como principal ingrediente, que es un elemento beneficioso para proteger la barrera cutánea de la piel. A pesar de estar indicado para niños, algunos adultos con pieles sensibles que lo han probado también lo han catalogado como uno de los mejores.

Pero la principal ventaja que destacan los padres y madres en los comentarios es la ausencia de disruptores hormonales y químicos dañinos en este bloqueador de rayos solares para bebés. No es de las cremas más fáciles de aplicar, pero a pesar de ser un poco dura es muy recomendable para los primeros días de playa.

Los niños y el sol

La relación entre el sol y los niños es algo complicada. Los adultos entendemos el peligro de estar mucho tiempo bajo el sol, aun así muchas veces nos quemamos en la playa y todos los veranos podemos ver la estampa de muchos extranjeros en España achicharrados por el sol.

Los niños pequeños no saben que si pasan varias horas debajo de los rayos del sol pueden quemarse, por lo que los padres deben estar atento y aplicarles crema solar facial y corporal cada varias horas. Desde pequeños tenemos que acostumbrarles, pero no a cualquier edad podemos llevarles a la playa.

Si eres padre o madre primerizo y tu bebé ha nacido justo antes del verano, siempre surgen las dudas de cuándo podrás enseñarle la playa o la piscina, qué tipo de bloqueado usar tienes que usar o cómo tienes que vestirlo para que no pase excesivo calor.

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos ayudarte para que no te agobies. Y para ello te ofrecemos en el comparador de precios los mejores protectores solares para bebé.

Esta difícil clasificación la conseguimos gracias a nuestro algoritmo, creado con big data e inteligencia artificial, que es capaz de recopilar y analizar todas las opiniones sobre protectores solares para bebé. Presumimos de no hacerte perder el tiempo, así que nos dejamos de milongas y comenzamos con esta guía de compra de cremas solares.

¿Cuándo comenzar a llevar al bebé a la playa?

La tentación de ir a la playa con tu bebé recién nacido en verano es bastante grande, pero si quieres cuidarlo de verdad debes evitarla. La mayoría de pediatras siempre recomiendan a los padres no llevar al bebé a la playa durante los primeros 6 meses, sobre todo en las horas donde el sol está en lo más alto. En cambio si puedes salir a pasear durante los últimos minutos de sol o por la mañana a horas tempranas con un carrito para bebé cubierto.

En esos momentos el sol está en una posición baja y sus rayos no dan de lleno en la superficie terrestre. Todos los niños pequeños son muy delicados ante la radiación solar, pero en el caso de los lactantes es aún mayor.

Se pueden deshidratar con mucha facilidad y quemarse la piel debido a que todavía se está aclimatando al ambiente exterior. Y no caigas en la típica costumbre de decir “no pasa nada, el bebé siempre está bajo la sombrilla”.

A pesar de situar al pequeño debajo de la sombrilla y con protector solar 50 la radiación puede llegar a un 30% y quemar al bebé. Pero además de los motivos derivados del sol, la incomodidad de arena con un recién nacido hace que la idea de ir a la playa no sea del todo buena. Todo esto mezclado con el calor quizás no sea la mejor forma de pasar tiempo con tu bebé.

La importancia de usar protección solar

El riesgo a la exposición al sol es demasiado grave para que lo tomemos a la ligera. A pesar de ser consciente de ellos seguimos yendo a la playa y a la piscina sin protector solar infantil.

Las quemaduras solares pueden provocar daños irreversibles a la piel, como cáncer, fotoenvejecimiento o manchas que precisamente no son muy vistosas. Incluso tenemos un dato que dejar del todo claro el peligro de exponernos al sol mucho tiempo sin protección.

La OMS ha confirmado que los cánceres cutáneos se han convertido en los más frecuentes del mundo. Esto deja más que claro la ignorancia que el ser humano sigue teniendo en cuanto a la protección contra el sol.

Para evitar que tus hijos sigan este mal camino debes fomentar el uso de la crema protección solar para niños desde pequeñitos. Es importante hacer hincapié en la utilización de la crema varias veces al día en la playa o piscina, incluso cuando salen de excursión con el colegio. Aunque más esencial es aplicar la crema solar para bebés cuando lo dejas correr libremente por la arena.

La piel de los bebés y niños pequeños es más sensible, además durante esos primeros años es cuando se produce una mayor exposición al sol. La conclusión es clara, lleva siempre en la bolsa protector solar de bebés y no te olvides de usarla desde el primer momento que sales a la calle.

Complementar el uso del bloqueador solar para bebé

Siendo conscientes de la importancia de la aplicación de protector solar infantil en niños pequeños, también existen otros elementos que puede ayudar a proteger del sol a los más pequeños de la casa, sobre todo cuando son bebés y su piel es más sensible.

  • Gorro o gorra: en las tiendas puedes encontrar algunos gorros que se atan con una cinta por la barbilla y protegen la cara del sol.
  • Ropa de fibra sintética: las prendas de poliéster, lycra o nylon no permiten que los rayos UV pasen al cuerpo de tú niño o niña pequeña.
  • Hidratación constante: un bebé no te va a pedir agua constantemente, pero debes darle varias veces a lo largo del día para mantenerlo hidratado.

¿Qué protección solar para bebé es mejor?

Cuando acudes a comprar crema solar facial y corporal para niños encuentras algunos términos en las etiquetas y en las descripciones que no conoces. Es normal, ya que los fabricantes siempre quieren vender más e incluyen todos los ingredientes beneficiosos para sorprender a los papás y mamás.

Para evitar confusiones hemos recopilado los tipos de cremas que vas a poder adquirir. Pero no sólo eso, también tenemos para ti una breve explicación para que conozcas qué protector es más adecuado para cada edad y que marcas están a la cabeza de los bloqueadores solares infantiles.

Tipos de cremas solares infantiles y cuál poner según la edad

Si has leído todo lo anterior, seguro que te ha quedado claro que no es recomendable exponer al sol radiante a un bebé menor de 6 meses. Las cremas solares para bebés y niños no están preparadas para esos primeros meses y puede que no sean bien absorbidas. Por lo tanto lo mejor es salir en horas donde el sol está bajo y con ropa protectora.

Para la compra de un bloqueador solar para bebés es necesario que conozcas las diferentes variantes que vas a encontrar en las tiendas. Existen tres protectores, los físicos, químicos y los que mezclan ambas fórmulas. Cada uno está orientado para edades diferentes:

  • Crema solar bebés con filtros físicos y minerales: el protector solar de bebé físico y mineral es el más elegido para niños y niñas de 6 meses a unos 3 años, ya que reflejan toda la radiación de sol sin adentrarse en la piel. La crema solar facial física provoca que los rayos reboten. Como principal punto negativo está el espesor excesivo de esta crema protectora de bebé, que al sólo ser una pantalla física sin productos químicos es complicada de esparcir por la piel. Aunque con pocos meses el pequeño no suele estar mucho en el agua, otro de los problemas de este protector solar infantil es su escasa resistencia al agua, pero sí que está recomendado para bebés con dermatitis atópica. Quizás lo encontrarás bajo el nombre de protector solar ecológico. Para usarla correctamente seca con un albornoz de bebé o toalla al pequeño y vuelve a echarle crema.
  • Protector con filtros químicos: esta crema solar de niños se utiliza para niñas y niños mayores de 3 años, con una piel ya más desarrollada y adaptada al medio exterior. Existen bloqueadores solares infantiles, con fórmulas orientadas para niños pequeños. Si quieres que protejan del sol lo mejor posible debes optar por un protector solar 50 o con un factor mínimo de 30. Acostúmbrate a aplicarla en la piel de tu hijo unos 20 minutos antes de dejarlo en bañador en la playa, para que comience a actuar cuando comienzan a jugar en la arena.

Cada tipo de crema está aconsejada para diferentes edades, por lo que para conseguir una buena protección deberías usar correctamente. Otro matiz principal que no puedes olvidar es seleccionar cremas protectoras de bebés resistentes al agua, aunque no dejes pasar más de 2 horas sin volver a poner un poco de bloqueador solar otra vez.

Otra costumbre que se suele repetir es la de recuperar el protector solar del año pasado, pero olvídalo si no quieres quemaduras. Al abrir el bote del protector solar infantil Amazon la caducidad dura 12 meses, por lo que de un verano a otro no se pueden volver a emplear con los niños.

Marcas recomendadas de cremas solares para niños

Las cremas solares son unos productos un poco caros, por lo que al comprar un bote es mejor fiarse de las marcas más experimentadas. La mayoría de ellas son conocidas por otras de sus cremas para la piel de bebé, pero si nunca te has visto en la tesitura de comprar productos para niños pequeños quizás no las conozcas.

  • ISDIN: el fabricante ISDIN se ha especializado en la fotoprotección facial para adultos y niños. Sus cremas solares se encuentran entre las más vendidas para proteger el rostro, ya que cuentan con una resistencia muy alta al sol. Sus productos para el sol no pican en los ojos, resisten al agua y están fabricadas con fórmulas biodegradables. Se usan mucho para excursiones a la nieve.
  • Badger: esta marca es posiblemente la menos conocida de esta lista, pero uno de sus bloqueadores solares para bebés ha sido elegido como el mejor por los usuarios. La marca del tejón cuenta con productos para todo el cuerpo y protector solar ecológico.
  • Garnier: aunque los productos para el cabello son su fuerte, Garnier cuenta con una gran variedad de los mejores protectores solares faciales de alto factor y que cuentan con resistencia al agua. Una de las cremas solares más destacadas y eficientes de Garnier es la de formato pulverizador, más fácil de aplicar en las pieles de los niños pequeños.
  • Nivea: en esta lista no podía faltar Nivea, la marca más antigua y que sigue vendiendo sus botes azules como churros. El protector solar infantil en pulverizador es uno de los más vendidos en las tiendas online y física, ya que gracias a el pantenol, vitamina E y la protección ante rayos UVA y UVB ofrece resultados muy efectivos.

Diferencias entre rayos UVA y UVB

El Sol es el alimento de La Tierra, pero es un alimento con el que nos podemos indigestar si no lo usamos bien a nuestro favor. El Sol emite los llamados rayos ultravioletas, que se dividen en los UVA, UVB y UVC. Los rayos UCV son los que no llegar a nosotros gracias a la capa de Ozono, pero las otras dos radiaciones si nos alcanzan y tienen diferentes efectos.

Los rayos UVA siempre están presenten, ya esté soleado o nublado el tiempo. Atraviesan todo tipo de superficies y no provocan dolores, pero las alteraciones que pueden provocar en el interior del cuerpo es para preocuparse.

Causan envejecimiento con arrugas y manchas en la piel, pero además son los causantes de los cánceres de piel. Aunque no dañan a la piel de forma inmediata como los UVB nos olvidamos de ellos, pero debemos protegernos porque provocan un daño mayor.

Sólo un 5% de la radiación que nos alcanza proviene de los rayos UVB, que si consiguen alterar el estado de la piel de forma inmediata y bastante visible. Son los rayos que te ponen bien moreno, pero también los que queman y provocan alergias muy molestas. La crema hidratante con protector solar que compramos para la playa te protege de los rayos UVB.

Comprar los mejores protectores solares para bebé gracias a The Best 5

Si te has quemado alguna vez con el sol sabes lo doloroso que es y los efectos que puede tener en tu piel. Por lo tanto seguro que no quieres que tu bebé sufra por el sol y menos en sus primeras visitas a la playa. En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, tenemos los mejores protectores solares para bebé con los que cuidar su delicada piel bajo el sol.

Quizás no conozcas qué cuidados debes dar a tu pequeño y qué crema tienes que echarle, pero con esta guía de cremas solares infantiles tienes todas las soluciones a tus preguntas.

Además con nuestro algoritmo único, que con big data e inteligencia artificial analiza en tiempo real todas las opiniones sobre protectores solares para bebé, así no tendrás que buscar en otros lugares las que cuentan con mejores valoraciones. Y tú, ¿a qué esperas para convertirte en un consumidor inteligente?

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO