10
Bresser JUNIOR Spotty 20-60x60 Telescopio terrestre

Bresser JUNIOR Spotty 20-60x60 Telescopio terrestre

BRESSER

54,6 EUR

64,9 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.6
Celestron Hummingbird - Telescopio terrestre (9-27x aumentos,

Celestron Hummingbird - Telescopio terrestre (9-27x aumentos,

CELESTRON

361,0 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.5
HUTACT Telescopio Terrestre Profesional, con Zoom 20-60x

HUTACT Telescopio Terrestre Profesional, con Zoom 20-60x

HUTACT

129,99 EUR

298,99 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

Los mejores telescopios terrestres calidad precio para observar el mundo

¿El astrónomo que hay en ti está pidiendo salir a gritos? ¿Tu observador nato reclama algo de acción? ¡Los telescopios terrestres son para tí!

Si decides hacerle caso, los telescopios son lo que necesitas y, para que sepas a qué atenerte hemos creado esta guía, en la que te explicaremos las diferencias entre un telescopio terrestre y el mejor telescopio astronómico, así como para qué sirve cada uno. En esta guía de compra también te explicaremos en qué características debes fijarte para dar con el telescopio que más se adapte a lo que buscas. Mientras los prismáticos se emplean en la visión de animales que se encuentran a una distancia más cercana, con los telescopios terrestres o spotting scope en su nombre inglés, podrás observar lo que ocurre en la montaña desde una distancia mucho más lejana.
 
Gracias a su potencia para acercar objetos y a sus lentes de diferentes aumentos, no te perderás detalle, pudiendo distinguir muchos más tipos de aves o paisajes insólitos. Además, se caracterizan por tener en general un peso liviano y ser fáciles de montar, precisamente para que puedas llevarlos contigo, así como ofrecer la posibilidad de acoplar un adaptador para smartphone y así grabar o fotografiar lo que ves in situ. 

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos ayudarte a que hagas la mejor elección, para que así ahorres tiempo y dinero en tus compras online y no tengas que pasar horas mirando en decenas de webs hasta dar con el mejor producto gracias al comparador de precios

Así, gracias a un algoritmo único que utiliza la inteligencia artificial y el big data podemos leer en tiempo real las opiniones sobre telescopios terrestres que cientos de usuarios dejan en la red, para hacer una comparativa con los mejores telescopios terrestres calidad/precio que existen en el mercado. 

¿Qué son los telescopios?

Son instrumentos ópticos utilizados para poder visualizar objetos a largas distancias, que pueden ser desde animales a unas pocas decenas de metros hasta planetas y estrellas a millones de kilómetros. ¡Casi nada!

Evidentemente, estas potentes máquinas, a diferencias de los prismáticos, tienen sistemas de aumentos de lo más sofisticados, y no solo eso: debido a las grandísimas distancias que se manejan, muchos modelos pueden llegar a incorporar correctores automáticos por factores como la esfericidad terrestre o la refracción de la luz, en caso de que queramos observar durante el día.

Tipos de telescopios

¿Conoces el telescopio Hubble? Es el que orbita alrededor de la Tierra, pero hoy nos vamos a centrar en los que podemos adquirir: los terrestres y los telescopios astronómicos profesionales. Su mayor diferencia está en la lente: ahora lo vemos.

Telescopios astronómicos

Son más potentes que los terrestres y que los prismáticos astronómicos, en el sentido de que con él podremos distinguir objetos más lejanos sin la necesidad de que haya luz. Su sistema óptico invierte la posición de las imágenes, cosa que se puede corregir con un sencillo sistema que se acopla al telescopio astronómico y listo.

Son los empleados por los amantes de la astronomía, los que disfrutan bajando un rato por la noche a su jardín a mirar hacia el cielo a ver qué ven, o por los que sienten pasión por la composición de nuestra bóveda celeste, que también disfrutan con los mejores prismáticos para ver paisajes, animales y demás maravillas de la naturaleza.

Telescopios terrestres

Cuando hablamos de telescopios a todos nos vienen a la mente los telescopios astronómicos, que son los más adecuados para mirar al cielo. ¿Sabías que también existen los que están destinados a mirar en la propia Tierra? Y sí, esos son los llamados telescopios terrestres.

Pueden ser empleados por un sinfín de cosas, aunque lo más común es que estos telescopios refractores sean adquiridos por observadores para visualizar su ciudad o, por qué no, para hacer incursiones en la naturaleza y ver a los animales en estado puro sin ser vistos, gracias al largo alcance de su lente.

Los telescopios terrestres son por lo general menos potentes que los astronómicos y necesitan de menos luz para funcionar. Esto no quiere decir que se puedan utilizar de noche, sino que la abertura de la lente no tiene por qué ser tan amplia como en los astronómicos.

¿Qué telescopio terrestre comprar? - Características

Los terrestres y los astronómicos, aunque tengan finalidades y capacidades distintas, tienen un sistema de funcionamiento similar, con la diferencia más significativa de la imagen invertida en los astronómicos; hecho que, como hemos dicho, se puede corregir fácilmente. Estas son las cosas que tendrías que tener controladas si decides hacerte con uno, como los famosos telescopios Celestron.

Si te gusta la naturaleza, la observación de paisajes insólitos o de animales en su propio hábitat, sin duda los telescopios terrestres son el elemento ideal para tus excursiones al campo. 

Observación terrestre de largo alcance

Podemos distinguir también diferentes tipos de telescopios terrestres en función del sistema de observación con el que funcionen. 

  • Encontramos los telescopios refractores como los más comunes del mercado, dada su facilidad de uso y su precio económico. 
  • Por otro lado están los telescopios reflectores, que se caracterizan por tener un espejo en su interior, y los telescopios catadióptricos, con un sistema que les permite orientarse de forma autónoma. 
  • Por supuesto éstos últimos son los más caros que existen, así que si te estás iniciando en el mundo de la observación astronómica mejor opta por los refractores. 

Distancia focal y diámetro

Una regla básica es que cuanto mayores sean la distancia focal y el diámetro, menos falta hará la luz del día y a más distancia podremos visualizar objetos. En los telescopios astronómicos la distancia focal y el diámetro son generalmente superiores que en los terrestres, puesto que se pretende observar el cielo o las estrellas normalmente de noche.

Aumentos del telescopio

Los aumentos determinan cuánto podemos agrandar la visualización de un objeto a determinada distancia. Si te gusta mucho el detalle, cuantos más tenga, mejor, como ocurre con algunos telescopios digitales.

El tamaño del tubo de observación nos dará una mayor capacidad para seleccionar más aumentos, que en el caso de los catadióptricos ya viene incorporada esta capacidad en la lente, motivo por el cual son más caros que los refractores y reflectores. 

Corrección de las aberraciones

Es lo que te comentábamos antes. No todos los telescopios las incorporan. Los astronómicos, según como sean, por pura naturaleza; los terrestres, si no las tienen de forma automática, te obligarán a efectuar correcciones en tiempo real (moviendo el visor) cuando lo estés utilizando.

Las aberraciones se pueden definir como alteraciones o degradación de la imagen producida cuando una luz de un objeto no converge hacia un mismo punto tras atravesar la lente. Existen dos tipos principales de aberraciones, las monocromáticas que se producen sin dispersión, y las cromáticas donde se dispersan las longitudes de onda.

Trípode

Casi todos los modelos lo incluyen, incluso los telescopios para niños, pero no está de más que te cerciores. Según el uso que le vayas a dar al telescopio, te interesará que tenga unas características u otras.

Por ejemplo son recomendables incluso si te decantas por telescopios para principiantes con los que observar aves u otros animales. Al poder colocarse en vertical tanto el telescopio como el espejo de visión, podrás observar elementos de todos los tamaños situados a distintas distancias, siempre que haya la luz adecuada y la lente correcta. 

El trípode suele ser de aluminio y medir unos 35 cm de altura y, normalmente el pack completo incluye también unos paños específicos para limpiar las lentes, así como lentes de diferentes aumentos. Sólo tendrás que seguir las instrucciones de montaje y ya podrás disfrutar de tu telescopio terrestre. 

Resistencia atmosférica, facilidad de montaje y de transporte

En los terrestres es especialmente útil que los telescopios sean impermeables y resistentes a la humedad. Por su naturaleza, es muy probable que nos los llevemos al campo y pasemos un buen rato en el mismo lugar visualizando a los seres vivos en su hábitat natural. Si cae un chaparrón, ¿nos quedamos sin belleza? ¡No! Los telescopios terrestres deben ser todoterreno, ya sean telescopios de Media Markt, Amazon o Astroshop

En los astronómicos, si lo vamos a usar desde el jardín de casa, no pasa nada si el transporte es un poco más engorroso. Los terrestres lo mismo, pero estos seguramente los saquemos más a menudo de paseo y nos importe más por los precios del telescopio. Ahí sí que es útil que se puedan montar y desmontar con facilidad, así como moverlos de forma segura y cómoda. Para ello, fíjate en el sistema de transporte que incluye el modelo que elijas.

Extras: adaptador para smartphone

Muchas personas se deciden comprar un telescopio terrestre para, como hemos dicho, observar animales y aves, paisajes, etc. En tal caso, para poder sacar fotos de calidad con el telescopio, a veces se incluye un adaptador para el smartphone, que se coloca directamente en la mira y echa la foto ayudándose de la lente del telescopio. Los resultados pueden ser espectaculares.

Ocular zoom o fijo

Cuando analizas las partes de un telescopio, en todas las webs y cualquier experto en la materia suele dividir el telescopio terrestre en dos piezas principales: el ocular y el cuerpo del objeto. El ocular se encarga de especificar y definir los aumentos de la imagen que puedes ver por las lentes.

Este ocular puede ser fijo o con zoom, aunque el más elegido por los compradores es el que incluye zoom. El ocular con zoom es más variable y el que ofrece más soluciones, ya que puede alcanzar 20x o 60x de alcance visual. Los oculares fijos se utilizan más para la fotografía, como la técnica del digiscoping, que veremos más adelante.

Eye relief

Aunque por el nombre en inglés no lo entiendas, el eye relief es un parámetro básico para saber manejar el telescopio terrestre. El Eye relief te especifica todo lo que se tiene que acercar al ocular para poder ver el campo de visión de manera correcta. Como ves, es bastante importante.

Si llevas gafas deberías tener bastante presente este parámetro, ya que te servirá para configurar tu telescopio refractor para poder ver todas las estrellas u objetos sin tener que quitarte las gafas. Entre 12 y 15 mm es una buena distancia para poder observar todo con las gafas puestas.

La pupila de salida también se ha convertido en un dato clave para el uso del telescopio terrestre Celetron o de otra marca. La pupila de salida es el haz de luz que se aprecia por el ocular del aparato. A pesar de la importancia de estos datos, los telescopios actuales no te obligan a configurar estos dos parámetros.

Lentes del telescopio refractor

Las lentes oculares son una parte muy importante de los telescopios  y además su configuración no es sencilla, ya que depende de varios factores diferentes. El tratamiento óptico de las lentes se realizar con la reducción de las aberraciones cromáticas y de reflejos. Un proceso que hemos descrito antes.

Entre los cristales tratados que puedes elegir para un telescopio profesional, la calidad de estos cristales depende del lugar dónde se encuentren en esta clasificación. Vamos a verla:

  • Cristales Coated: estos modelos de cristales cuentan con una o varias superficies tratadas y son bastante usados por los profesionales.
  • Fully coated: en este caso, todas las superficies de estos cristales están tratados con una capa antireflejante, así se evitan efectos molestos para los ojos.
  • Multi coated: a diferencia de las anteriores, las lentes multi coated se han tratado con una mezcla química y de fluoruro de magnesio en multicapas. Este tratamiento es un poco más complicado.
  • Lentes fully multi-coated: hemos dejado para el final este tipo de lentes debido a que su tratamiento es más completo que cualquiera de los anteriores. Todas las superficies de la lente son tratadas con capas químicas variadas. 
  • Cristales de fluorita: los telescopios terrestres profesionales de alta gama están construidos con cristales de fluorita, un material que alcanza una definición mucho más potente y perfecta que las lentes fully multi-coated.
  • Cristales de baja dispersión: dentro de esta gama de cristales se incluyen las lentes HD y las lentes ED (Extra Low Disperson Glass), unos modelos específicos para evitar errores ópticos cuando miras por el telescopio.

Enfoque del telescopio largo alcance

Al igual que cuando analizas la cámara de fotos de un móvil o una cámara réflex en sí, el enfoque es también un aspecto bastante importante en los telescopios baratos terrestres. Los modelos más buscados por los usuarios tienen capacidad para enfocar paisajes cercanos y un lapso de enfoque lejano en poco tiempo.

Si extrapolas esas dos características queda claro que la capacidad del enfoque y el tiempo de enfoque son dos factores clave para elegir. Si vas al campo para ver animales en su hábitat natural sabrás que pueden moverse en cualquier momento, así que tener un telescopio terrestre con objetivo rápido te ayudará a verlo todo con más claridad.

Según el telescopio, el manejo del enfoque se puede realizar de dos formas diferentes. La primera de ellas es el anillo de enfoque, una pieza que se encuentra justo en el cuerpo del telescopio para niños o adultos. El otro modelo es el telescopio con un botón giratorio para mover el enfoque, este botón se suele encontrar cerca del ocular del aparato.

Estructura del telescopio ocular

Al buscar telescopios online surge otra nueva duda que te obligará a elegir, la estructura del telescopio para la naturaleza. En el mercado podrás encontrar dos modelos diferentes con características dispares. Estos dos modelos son el telescopio acodado y el telescopio recto, así que vamos a analizar los dos.

  • Telescopio acodado: si prefieres ver todos tus objetivos más cómodamente, los telescopios acodados te permiten usarlo sin una inclinación para mirar por el ocular. Con un telescopio terrestre acodado podrás disfrutar de la naturaleza sin tener que moverte mucho y evitando posturas que si mantienes durante mucho tiempo pueden provocarte dolores.
  • Telescopio recto: los fotógrafos suelen escoger el telescopio rector para realizar sus instantáneas, ya que la construcción de las pletinas es muchísimo más fácil. El telescopio recto es un poco incómodo para la visualización de planos muy altos, como las estrellas en el cielo. Este modelo es bastante usado para enfocar a animales en movimiento.

Digiscoping: fotografía creativa

Los telescopios han ayudado a muchos fotógrafos a conseguir grandes instantáneas dignas de premios y que pasan a la historia. Una de las técnicas de fotografía más usadas es el digiscoping, donde el fotógrafo usa la cámara réflex junto al telescopio terrestre para realizar sus instantáneas.

El digiscoping te permite sacar fotos de alta calidad y con magnífica resolución, incluso poder alcanzar más objetivos que sólo con el telescopio terrestre. Con la combinación de la réflex y el telescopio no tendrás que acercarte tanto para poder conseguir fotos de animales en su hábitat natural.  No te olvides de adquirir un adaptador para poder unir el telescopio y la cámara.

Comprar los mejores telescopios terrestres gracias a The Best 5

¿Para qué quieres tu telescopio? ¿De qué tipo comprarle? Ya hemos visto las características que los definen. Ahora sírvete de la ayuda de nuestro algoritmo particular que, haciendo uso de la inteligencia artificial y del big data, te trae la única comparativa sobre telescopios terrestres que se elabora de manera inteligente.

¿Cómo lo hace? Basándose en comentarios reales de personas de toda España, en The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, te acercamos a las mejores opciones en calidad/precio. Ahórrate interminables horas de búsqueda con tan solo un clic, gracias al único recomendador inteligente de toda la red. Y tú, ¿a qué esperas para ser un consumidor inteligente?

Opiniones

Celestron Ultima 80 - Telescopio Refractor (80

Celestron Ultima 80 - Telescopio Refractor (80 mm, Zoom 20-60x, visión de 450), Color Negro y Verde

1 opinión

Buena calidad-precio

Manuel

9 de Mayo de 2019 a las 15:09

Calidad buena para el precio que tiene. Enfoca muy bien aunque a partir de cierto enfoque vibra, con lo que lo recomiendo con trípode. Yo siempre uso trípode osea que no me afecta. Lo recomiendo para un uso personal, no profesional

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO