9.8
Termo electrico Bosch ES 050-5M SLIM (RAE

Termo electrico Bosch ES 050-5M SLIM (RAE

BOSCH CONFORT

136,89 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.8
Regent 3201332 Termo Eléctrico, 100L

Regent 3201332 Termo Eléctrico, 100L

REGENT

125,0 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

9.5
Termo de agua eléctrico 100 Litros Horizontal

Termo de agua eléctrico 100 Litros Horizontal

FORCALI

138,0 EUR

 

¿Has usado este producto?

Valóralo

Lo mejor de lo mejor

¿Cuáles son los mejores termos eléctricos que menos consumen?

¿Por qué comprar uno de los mejores termos eléctricos? Si no quieres pagar más por una instalación de gas, tienes problemas con la presión del agua o vives en el último piso y tienes que dejar el grifo abierto durante mucho rato hasta conseguir que salga caliente, estos acumuladores son para tí.

Sin duda uno de las ventajas de estos aparatos es el precio del termo eléctrico. Se trata de un dispositivo similar a las calderas de gas que se encargan de suministrar el agua caliente sanitaria a toda la casa. Sin embargo, no requieren de una instalación tan costosa y pesada como las calderas, ya que basta con conectarlo tanto al circuito de agua como a la corriente, ¡y listo!

Y es que estos acumuladores eléctricos se diferencian de otro tipo de calentadores o calderas en que mientras éstas últimas calientan el agua a medida que se va utilizando, los eléctricos tienen una resistencia que se encarga de calentar y mantener la temperatura del agua del depósito a la que lo hayas programado. 

Como hemos dicho, entre las ventajas de los termos eléctricos encontramos que no necesitan una instalación de gas, renovar la bombona o pedir gasóleo a una empresa suministradora, con los contratiempos que esto conlleva. Pero además, se pueden instalar en cualquier sitio, sin que haya una salida exterior cercana, y por supuesto sin ningún tipo de riesgo como ocurre con los calentadores de gas. 

Además, si hablamos de sus beneficios más prácticos, encontramos que al tener un depósito con agua siempre caliente, no tendrás que esperar con el grifo abierto, ya que el agua sale caliente prácticamente en el momento. También tienes que saber que evitarás los terribles cambios de temperatura mientras te duchas, ya que ésta es siempre constante. 

Sin embargo, no podemos dejar de mencionar algunos de los inconvenientes de los acumuladores eléctricos. Uno de los factores fundamentales a la hora de elegir uno es la capacidad. Y es que cuando se agota el agua del depósito comenzará a salir fría, por lo que hay que esperar hasta que se vuelva a llenar y calentar. Así que si sois muchos y soléis ducharos al mismo tiempo, ten muy presente este factor que te explicaremos más adelante. 

Para no errar el tiro sigue leyendo esta guía de compra de termos eléctricos antes de lanzarte a comprar cualquier termo eléctrico bricodepot. Te contamos cuáles son los aspectos más importantes que tendrás que tener en cuenta para hacer la mejor elección, además de la capacidad, también el tipo de instalación, el perfil de carga o la resistencia eléctrica. 

Y es que en The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos ayudarte a que ahorres tiempo y dinero en tus compras online. Por eso hemos desarrollado un algoritmo único capaz de estudiar por tí características, precios y opiniones sobre termos eléctricos que cientos de usuarios dejan en la red tras comprar uno. 

Así, gracias a la inteligencia artificial y al big data podemos tener toda la información actualizada para ofrecerte una comparativa de los mejores termos eléctricos calidad precio del mercado. Para que puedas elegir ve a nuestro comparador de precios y descubre cuáles son los modelos más valorados en función de tu presupuesto, así como las tiendas online donde podrás conseguirlos con la mejor oferta. 

Tipos de termos eléctricos según su instalación

En el mercado podemos encontrar varios tipos de termos eléctricos, aunque seguramente los que más te suenen sean los verticales y los horizontales, aunque también les hay compactos o de base. Así que la elección de uno u otro dependerá del lugar y el espacio que tengas para instalarlo. 

El mejor termo eléctrico horizontal

Este tipo de calentadores de agua están fijados en la pared de forma horizontal, de ahí su  nombre. Tienen una capacidad que puede ir de entre 50 y 200 litros. Actualmente existen algunos modelos que ya se fabrican pensados para ser colocados tanto de forma horizontal como vertical, para que así puedan adaptarse al espacio disponible.

El mejor termo eléctrico vertical

Se trata del tipo de calentador más habitual con forma de barril metálico esmaltado, un material resistente al óxido y la corrosión, y con un termostato para regular la temperatura del agua. La capacidad es de entre 50 y 200 litros y se diferencia del anterior en que se fija de manera vertical. Aunque es su forma más habitual, también podemos encontrarlos en forma rectangular y más planos que ocupan menos espacio y por tanto pueden colocarse más fácilmente en lugares poco accesibles para los habituales cilindros. 

Termo eléctrico instantáneo o compacto

Como su propio nombre indica se trata de un termo eléctrico pequeño con una capacidad habitualmente de entre 10 y 30 litros. Normalmente se utilizan para dar suministro a un electrodoméstico que se encuentra a más de 10 metros de otro punto de agua caliente. 

Por tratarse de un termo eléctrico de medidas reducidas se utilizan en tiendas u oficinas, así como encima o debajo del fregadero. Su forma suele ser cuadrada y, aunque no tienen gran capacidad, son la solución perfecto en estos casos, gracias también a su fácil instalación. 

Termo eléctrico rectangular o de base

También llamado calentador de agua eléctrico estable se diferencian de todos los modelos anteriores en su instalación y su capacidad. En primer lugar porque no necesitan ir fijadas a la pared, sino que se pueden colocar directamente sobre el suelo gracias a su resistente base. 

Por otro lado, también puede considerarse como un termo eléctrico de doble acumulador, ya que su capacidad es muy superior a los anteriores, desde los 50 litros hasta incluso miles de litros en el caso de los termos industriales o los destinados a lugares públicos. 

Si estás aquí es porque estás convencido de la utilidad que tiene a la larga comprar un termo eléctrico, sobre todo si vives en una ciudad con un invierno frío. Además, si hay algún vecino o amigo que tiene uno, seguro que ya te han contado sus ventajas. ¿Se estropea la caldera del edificio? ¡Todos querrán ir a ducharse a tu casa!

Las marcas de termos eléctricos más recomendadas

En el mercado encontramos muchas marcas dedicadas a la fabricación y venta de este tipo de productos con diferentes calidades, precios, capacidades y recomendaciones. 

  • Las marcas más reconocidas: encontramos el termo eléctrico Edesa, el termo eléctrico Teka o el termo eléctrico Saunier Duval dentro de las marcas más habituales del sector. 
  • Entre las marcas más económicas encontramos: termos de Orbegozo, termo eléctrico Cointra, termo eléctrico Junkers, el termo eléctrico de Aparici o el termo eléctrico Negarra
  • Los calentadores de agua de mayor capacidad mejor valorados son: el termo eléctrico Fleck y el termo eléctrico Ariston

Características para elegir el mejor calentador o termo eléctrico del mercado

Antes de que compres cualquier termo eléctrico en Leroy Merlin o un termo eléctrico Carrefour, además de los tipos de calentadores de agua según su instalación con respecto al espacio que tienes disponible en casa, también debes fijarte en una serie de características muy importantes que te contamos a continuación.

Termos eléctricos de bajo consumo

Seguro que lo has visto en alguna parte pero, ¿qué es el perfil de carga en un termo eléctrico? Estamos hablando de la eficiencia energética del acumulador de agua eléctrico. Se trata de un factor muy importante en todos los electrodomésticos, pero más aún en este aparato, debido a que su consumo eléctrico es de los más altos. 

Por eso, debes saber que a menudo obtienen una etiqueta energética menor que las de las calderas, siendo habitualmente B o incluso C. Sin embargo, con la nueva regulación ErP también les podemos encontrar de clasificación A y A+, más eficientes energéticamente hablando.

De hecho, lo más recomendable sería un termo eléctrico A+++, aunque debes tener presente que habitualmente cuanto mayor es la capacidad de almacenamiento mayor será la energía que consume y, desgraciadamente, menor su clasificación energética. 

Ten presente que dependiendo de la capacidad del depósito, pero también de la potencia de la resistencia eléctrica que veremos a continuación, el tiempo de calentamiento del agua variará. Por eso cuanto menos tiempo tarde en calentar el agua menos luz consumirá, y por tanto menos abultada será la factura a fin de mes. 

También es fundamental escoger modelos de termos que cuenten con opciones programables. De este modo podrás elegir la temperatura del agua, la potencia, o elegir los diferentes horarios de uso para que no consuman durante todo el día, de forma que podrías llegar a ahorrar hasta un 20%.

Capacidad de los termos eléctricos

Como ya sabrás un baño siempre gasta más del doble que una ducha. Así que para calcular el gasto de agua de una persona por día vamos a tomar como referencia una ducha diaria. De esta forma en cada ducha gastamos 30 litros, aproximadamente otros 5 para fregar los platos, y 5 litros más en el lavabo. 

Por lo que el consumo son de unos 40 litros al día por persona, así que tendremos que multiplicar esta cifra por el número de personas que somos en casa. Pero también conviene que tengas en cuenta los hábitos de uso, ya que como vimos al principio el termo tarda en calentar el agua, por lo que si las duchas son consecutivas necesitaremos más capacidad. 

Teniendo en cuenta este consumo de agua medio vamos a ver la capacidad que necesitarás: 

  • Termo eléctrico 15 litros: sólo para el lavabo o para oficinas, tiendas, etc. 
  • Un termo eléctrico 30 litros: sería suficiente para una persona sóla. 
  • Termo eléctrico 50 litros: esta es la capacidad adecuada para dos personas. 
  • Un termo eléctrico 75 litros: es el indicado para dos o tres personas como mucho, o bien un consumo del mismo número de duchas consecutivas.
  • El termo eléctrico 100 litros: entre los 100 y los 150 litros son indicados para tres o cuatro personas, mientras que los termos eléctricos de 200 litros son los recomendados para viviendas o chalets unifamiliares. 

Resistencia eléctrica

Antes de explicar qué es la resistencia eléctrica de los termos, muy parecida a la que utilizan los mejores radiadores del mercado, debes conocer la influencia de la dureza del agua. Cuando se habla de dureza nos referimos a la cantidad de agua que de forma natural tiene el agua. 

Esta cantidad y, por lo tanto la dureza, varía mucho dependiendo de las zonas de España. Pero para que te hagas una idea, el agua es más dura en Baleares, Andalucía y la costa mediterránea, mientras que por lo general es más blanda en la mitad norte del país, incluída la capital y algunas provincias de Castilla La Mancha y el oeste de Andalucía. 

Es importante que tengas en cuenta la dureza del agua, ya que dependiendo de cómo sea ésta, convendrá más que elijas un tipo de resistencia u otra. 

  • La resistencia de cerámica: en este caso la resistencia no está en contacto directo con el agua, por lo que tarda más en calentarla. Sin embargo, es más cómodo por si hay que hacer reparaciones y es perfecta para zonas en las que el agua tiene mucha cal, es decir, es más dura. 
  • La resistencia blindada: es la que está en contacto directo con el agua y por tanto tarde menos tiempo en calentarla. Para sustituirla será necesario vaciar el termo, por lo que es una tarea más engorrosa. En este caso son recomendables para lugares con aguas blandas.

Instalación y mantenimiento

No es lo mismo colocar una de las mejores estufas de gas en las que hay que hacer obra, que un acumulador de agua eléctrico. Por eso, con estos dispositivos no es tan habitual la búsqueda de un termo eléctrico con instalación incluída, ya que ésta es súmamente fácil. 

Ten en cuenta que su ubicación dependerá del espacio que tengas para ello, siempre que haya una toma de corriente cerca, y lo más cerca posible de la ducha o la cocina, para que así el agua no pierda temperatura en los que viaja desde el termo al grifo de salida. Eso sí, recomendamos que se instale en el interior de la vivienda, ya que así evitarás los diferentes cambios de temperatura ambiente que se producen a lo largo del año. 

En cuanto al mantenimiento de un termo eléctrico, tan sólo debes tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar el consumo excesivo, como por ejemplo apagarlo cuando te vayas de vacaciones, utilizar la temperatura adecuada y no la máxima disponible para no sobrecargarlo, e invertir en uno de calidad para no tener problemas en un futuro. 

¿Por qué gotea el calentador eléctrico?

Habitualmente estos dispositivos tienen una capa de aislamiento a base de poliuretano expandido de alta densidad. Se trata de una espuma que consigue reducir la temperatura mejorando así la eficiencia de los termos eléctricos. Sin embargo, cuando está mal instalado o mal configurado puedan dar problemas como un termo eléctrico que gotea desde la válvula de seguridad

En este caso puede deberse a varias razones y no tienen porqué ser una avería. De hecho lo más habitual es que se deba a que has programado una presión más elevada de la que debería. Mientras que si el termo eléctrico gotea óxido en este caso sí podría deberse a que está picado y es el momento de sustituirlo. 

Comprar los mejores termos eléctricos gracias a The Best 5

En The Best 5, el único recomendador inteligente de productos de Internet, queremos que ahorres tiempo y dinero en tus compras online. Por eso, hemos desarrollado un algoritmo único que utiliza la inteligencia artificial y el big data para analizar por tí cientos de comentarios y opiniones sobre termos eléctricos

Con toda esa información elaboramos una comparativa de los mejores termos eléctricos del mercado en relación calidad precio, siempre con información actualizada. Así en nuestro comparador de precios podrás escoger la mejor oferta según tu presupuesto. Y tú, ¿a qué esperas para ser un consumidor inteligente? 

Los que han visto esto también se interesaron en:

TRUCOS PARA COMPRAR MÁS BARATO